spot_img
spot_imgspot_img

Lanzan consulta sobre hábitos y prácticas de los públicos durante el confinamiento

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

La idea es conocer la predisposición de las personas a retomar -a futuro- su asistencia y participación en actividades culturales.

El cuestionario estará disponible durante dos meses en www.cultura.gob.cl y podrá ser respondido por mayores de 14 años.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso en línea una consulta sobre Públicos y COVID-19, que a partir de este lunes 24 de agosto buscará indagar en los hábitos y prácticas culturales surgidos en la población durante el confinamiento, y determinar la predisposición de las personas a retomar a futuro su asistencia y participación en actividades culturales. El cuestionario estará disponible durante dos meses y podrá ser respondido por quienes tengan más de 14 años.

“El inédito proceso que enfrenta el sector cultural a raíz de la pandemia requiere contar con información actualizada sobre la percepción y la actitud de los públicos”, explica la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La investigación sigue la línea de los estudios y encuestas que desde mayo pasado están realizándose en distintos países, con el fin de generar insumos para las estrategias de trabajo con los públicos en el nuevo escenario generado por la pandemia de COVID-19.

La consulta ha sido elaborada por la Unidad de Programación y Públicos del Ministerio de las Culturas, a partir de las herramientas empleadas en repositorios internacionales de estudios a lo largo de 2020, como el Audience Outlook Monitor, de la agencia especializada WolfBrown, que agrupa indagaciones de 22 entidades que han relevado información sobre este tema en diversos contextos.

La investigación permitirá caracterizar los consumos y prácticas culturales antes de la pandemia y sus modificaciones durante el confinamiento, y generará información sobre el acceso a plataformas y contenidos digitales, y los factores que incidirán a futuro en la participación presencial, una vez que se reabran los espacios culturales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias