El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, y el senador Alfonso De Urresti se manifestaron contra el controvertido proyecto.
Un contundente rechazo al proyecto de piscicultura que pretende instalarse en el río Calcurrupe, manifestaron el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, y el senador Alfonso De Urresti.
En esa línea, el jefe comunal anunció que ya se están tomando las acciones legales para solicitar la caducidad de la resolución de Calificación Favorable, emitida por la dirección del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), y que permitiría que esta iniciativa continúe su ejecución.
“Nuestra postura siempre ha sido de un contundente rechazo a este y todos los proyectos de este tipo que afecten nuestro patrimonio natural y cultural, ya que perjudica al desarrollo turístico y a la cosmovisión del pueblo Mapuche, quienes conviven día a día con este maravilloso entorno”, aseguró el alcalde ranquino, quien impulsó una mesa de trabajo en la que participa además el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, emprendedores turísticos, parlamentarios y autoridades ambientales.
Mientras que el senador Alfonso De Urresti indicó que “vamos a poner todo nuestro esfuerzo para paralizar esta iniciativa que ha sido rechazada por los vecinos y las comunidades indígenas, que además es nefasta para el ecosistema local y los emprendimientos de turismo rural. Invitaremos a la comunidad, dirigentes sociales y autoridades locales a exponer esta grave situación a la Comisión de Medio Ambiente del Senado”, dijo.
El proyecto “Piscicultura Río Calcurrupe” de la empresa Agrícola Sicahue Ltda., fue presentado en mayo del 2011 y busca instalarse en la ribera norte del río Calcurrupe en el sector Sicahue, proyectando una producción de 280 toneladas anuales de salmones, los que serán tratados desde su incubación hasta completar la calidad smolt.
Tras varios recursos judiciales, en diciembre del 2020 el 2° Tribunal Ambiental de Santiago rechazó la acción presentada por un privado en contra del director ejecutivo del SEA por haber aprobado el proyecto en Calcurrupe. En este fallo, el Tribunal asegura que este proyecto no generará una alteración significativa en el ecosistema debido a la envergadura de la iniciativa, manifestando que no se afectará el paisaje ni el turismo.













