Para esta elección, se implementará un protocolo similar al utilizado en las elecciones en dos días de mayo de 2021, donde no se registraron incidencias, demostrando su eficacia. En el Centro Cultural Mapocho, que cuenta con un padrón de 24 mil electores para esta elección, se presentó a los medios el detalle de este proceso de sellado de urnas y salas.
Custodia paso a paso
Al finalizar la jornada de este sábado 26 de octubre, se suspenderá el proceso de votación y los vocales de mesa levantarán actas manuscritas que incluirán:
- Número de la mesa.
- Comuna/circunscripción electoral.
- Nombres y RUN de cada vocal.
- Hora efectiva de la suspensión.
- Cantidad de electores que emitieron su sufragio.
- Cantidad de colillas (talones desprendibles de los votos) para cada tipo de voto
Cantidad de cédulas no utilizadas. - Número de cada uno de los sellos de seguridad usados para sellar cada urna.
- Esto permitirá registrar el número de personas que votaron el día sábado.
Luego de esto, los vocales sellarán las urnas usando una cinta adhesiva amarilla que cubrirá la ranura y los costados de apertura. A continuación, se colocará un sello especial de seguridad void numerado sobre la ranura, que deja una marca imborrable al ser removido. Estos sellos serán firmados por todos los vocales. Los materiales también serán guardados en cajas selladas bajo el mismo procedimiento.
Las urnas selladas se entregarán al delegado o delegada del local en una sala designada, quien firmará las actas correspondientes en tres copias: una para él o ella, otra para el presidente de la mesa, y la tercera para el comisario de la mesa. La sala elegida por el delegado deberá contar con medidas de seguridad como llave en las puertas, ventanas cerradas, y se podrá asegurar con cadena y candado. Esta sala también será sellada con cinta adhesiva y sellos especiales void.
“Las fuerzas encargadas del orden deberán permanecer en el?exterior?de la sala de custodia, controlando e impidiendo el acceso a ella de cualquier persona. También controlarán que ninguna persona, a excepción [de] los Delegados, apoderados de mesa y Personal de Enlace de Servel, permanezcan en el local de votación”, aseguró el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle.
“Las Fuerzas Armadas desde hace varios días están desplegadas a lo largo de todo Chile para resguardar el orden público en los locales de votación. Más de 27 mil personas distribuidas por todas las regiones a cargo de cada jefe de fuerza regional, cumpliendo lo que la ley encomienda de la custodia del proceso completo de elecciones”, añadió el Capitán, Alberto Sánchez, representante del Estado Mayor Conjunto.
“Tenemos un despliegue operativo de más de 31 mil carabineros realizando diferentes funciones: escolta de material sensible, seguridad exterior e interior de locales de votación y toma de constancias de electores que se encuentren a más de 200 kilómetros de su local, que vamos a realizar en las unidades territoriales en el país y comisaría virtual”, sostuvo la General Claudia Carrasco, Jefa de Zona Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos de Carabineros.
Reinstalación de mesas
Continuando con la información del sellado de urnas y salas, Andrés Tagle señaló que a las 7:00 de la mañana del domingo 27 de octubre el Delegado de la Junta Electoral deberá abrir la sala de custodia, dejando constancia por escrito del estado de los sellos especiales y?de cualquier anormalidad que pueda detectar visualmente. En forma paralela, el personal Servel tomará fotografías del estado de los sellos especiales registrándolo en un acta.
Una vez realizado todo esto, el Delegado deberá hacer la entrega de las urnas y cajas de útiles electorales a los vocales contra presentación de las copias de las actas de suspensión. Recibidas las urnas, los vocales deberán verificar que los materiales entregados corresponden a su número de mesa, además dejarán registro del estado de los sellos de las urnas comprobando las firmas de los sellos, los números de estos y las cédulas no utilizadas y talones numerados de los votos utilizados.
“Como pueden ver la labor de los vocales es super importante y también la de los apoderados. Ambos roles ejercen un control esencial”, finalizó Tagle.