En ambas localidades se contó con la activa participación de beneficiarias, adolescentes y adultas, en talleres con exposiciones del director regional y encargada de género.
Acercando los servicios y orientando los beneficios a las usuarias de comunas rurales, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Los Ríos, implementó dos jornadas de capacitación en Mehuín y Paillaco, fortaleciendo los accesos previsionales y de seguridad social, y promoviendo los derechos de enfoque de género.
Con una activa participación se desarrolló la actividad que contó con las exposiciones del director regional, Luis Palma Campos, y de la encargada de género, Violeta Devia.
Los talleres cumplieron con la entrega de las acciones de cuidado a la salud pública indicados por el Ministerio de Salud, previniendo el covid-19 con la toma de temperatura al ingreso de las sedes comunitarias, desinfectando la planta de los zapatos con la alfombra pediluvio, distribuyendo alcohol gel y mascarillas y manteniendo el distanciamiento físico.
El director regional del IPS valoró la buena asistencia de las participantes en Mehuín y Paillaco –convocatoria acotada para evitar el coronavirus–, indicando que el propósito fue dar a conocer a las asistentes sus derechos y “facilitar y orientar los trámites y coberturas del IPS en Seguridad Social, Pilar Solidario, bono Hijo/a Nacido, Prestaciones Familiares, bonos Bodas de Oro y Covid-19”. En este sentido, recomendó apoyar la información vía canales de atención como el centro llamados 101, Twitter e Instagram @ChileAtiende y Facebook ChileAtiende.
Para las Bodas de Oro a matrimonios con 50 años de duración (recién reajustado de $337.848, asignándose $168.924 a cada cónyuge), el director regional del IPS de Los Ríos enfatizó que debe ser solicitado al teléfono 6004400040 (opción 2), para evitar el contacto presencial en adultos mayores y así, prevenir contagios.
La voz de la mujer rural
En Mehuín, Patricia Mondaca, presidenta del Comité de Agua Potable, valoró el aprendizaje en el taller, “puedo traspasar a los socios, adultos mayores, jóvenes y niños, sobre cuáles son los pasos para seguir (tramitaciones IPS)”. En tanto, Nancy Poblete, dirigenta social e integrante del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de San José de la Mariquina, apuntó que la información referida a previsión social difundida por ChileAtiende “fue un gran aporte, ya que hemos estado ausentes de temas que nos favorecen, lo que agradecemos”.
Por su parte, Leonor Blanco, de la Junta de Vecinos Unión y Progreso, y tesorera de la Unión Comunal, de Paillaco, expresó que pudo saber de las pensiones “que a mí, como dirigente social, me va a servir para informar a las socias”. Mientras, Anais Vera, destacó la capacitación, en la cual recibieron conocimientos “para entregarlos a la gente de Paillaco y alrededores. Nos orientaron e informaron de temas que no sabíamos: en temas de pensión, salud y seguridad social”, afirmó.
















