Un informe de la empresa Hardesty & Hanover, encargado por el Ministerio de Obras públicas, determinó que es recomendable demoler los brazos del puente Cau Cau, en Valdivia.
“El estudio observó problemas serios como el recrecido (láminas de acero) que se instaló el año 2013, cuando los puentes estaban al revés. Eso generó un efecto en el peso y en la estructura del tablero. Eso, sumado a problemas de trazabilidad, vale decir, del origen y calidad del acero, y del sistema constructivo, hacen que la Dirección de Vialidad tenga que analizar si es posible reparar el tablero o hay que pensar un cambio mayor”, dijo el ministro del ramo, Alberto Undurraga, ante la comisión de obrás públicas del Senado, según publica este viernes El Mercurio.
De acuerdo con la publicación, el informe plantea dos alternativas. Una de ellas propone reparar los brazos, pero esto no garantiza que no vuelvan a presentar fallas.
La segunda opción es demoler los tableros y fabricar otros nuevos, con un costo de entre 10 y 14 millones de dólares.
Undurraga afirmó que el puente no podrá ser entregado en la fecha estipulada, en junio de 2017, si se opta por modificaciones mayores. “El plazo que señalamos cuando detectamos la falla era cambiando el sistema de levante. Si los cambios son mayores a eso, naturalmente hay que cambiar el plazo”, dijo el secretario de Estado.
















