A través de un comunicado, la Federación de Pescadores Artesanales de la Región de Los Ríos se opuso a la contratación de la funcionaria Marcela Ruíz, quien se desempeña como coordinadora de la Política Regional de Pesca y Auicultura de Los Ríos.
En esa linea, el presidente de la Federación de Pescadores de Corral, Gino Bavestrello, denunció que la profesional “a espaldas de la organización y utilizando información confidencial, ha estado llamando telefónicamente a socios de la multigremial con la intención de crear una nueva federación de mujeres recolectoras de orilla, con fines políticos”, afirma el comunicado.
Es por ello, que en el documento solicitan se destituya a la funcionaria, argumentando que no poseería las competencias para ejercer el cargo, agregando que en un cargo que ostentó anteriormente en la región, habría incurrido en prácticas de proselitismo político, por lo que -según afirma el texto- no apoyarán bajo ningún punto de vista, ni como pescadores, ni como Federación de Pescadore, la nominación de la profesional.
El dirigente agregó que esta situación fue informada al Subsecretario de Pesca, Raúl Súnico en el marco de la visita que realizó a Valdivia, pero este les habría señalado que a solicitud del senador Alfonso de Urresti, la profesional debe ser contratada nuevamente.
En el comunicado Bavestrello añade textual que” el Senador Urresti lamentablemente nunca se ha ´mojado el potito´ por la pesca artesanal, porque él tiene lazos familiares con el Subsecretario de Pesca. Aquí estamos comprobando una vez más que la retroexcavadora que fue denunciada, aquí también está pasando, y en ese contexto como dirigente responsable de la pesca artesanal, de mi sector, de mi territorio, no vamos a echar pie atrás”.
Además sostuvo que si se persiste en instalar a esta persona, “vamos a tener la firme decisión de retirarnos de la Política Regional Pesquera, porque no es lo que a nosotros nos compromete. A nosotros nos comprometía la mesa de pesca artesanal, esa la eliminaron por la política regional, y si hoy día la Política Regional de Pesca la van a dirigir los partidos políticos, no estoy de acuerdo en absoluto, porque esta es una entidad netamente técnica que tiene que dar solución a la pesca artesanal”, enfatizó Bavestrello.
Por su parte el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales Cerqueros de Los Ríos, Sergio Vera Valenzuela, compartió la visión de las restantes Federaciones, al considerar que “la permanencia de la funcionaria causará un conflicto en el sector, de mucha gravedad”.
Vera Valenzuela argumentó que la permanencia de la funciona en ese cargo, podría derivar en un problema mayor, “porque está dividiendo a las organizaciones, no ayudándolas para proyectos y todo lo que se viene (…) en esta Federación tenemos un problema que fue ocurriendo momento que ella empezó a trabajar, pero no vino a trabajar directamente con nuestras organizaciones, sino que vino especialmente a dividir la Federación”, indicó.
El documento publicado en diversos medios de comunicación, sostiene, en voz de Sergio Vera, que “las cuatro federaciones de la región, estamos en la misma posición. No pedimos que la funcionaria quede sin trabajo, que sea trasladada a otra oficina, pero que no trabaje con los pescadores artesanales. Aquí hay un ´jefe de fundo´ y el jefe de fundo está mandando, hace y deshace, lamentablemente, y nadie le hace un párele, pero con la pesca artesanal se equivoca don Alfonso”.
En la misma linea se manifestaron Fipasur y Fepacom: “en este tema estamos unidas las 4 federaciones para impedir el nombramiento de Marcela Ruiz”, y señalaron que “situaciones similares se vivieron cuando ella fue funcionaria de Sernapesca en Valdivia, donde trabajó a honorarios desde el 2011 a diciembre del 2013 y se le realizaron 4 sumarios administrativos de los cuales fue sobreseída, pero porque los funcionarios a honorarios no tienen Responsabilidad Administrativa, situación que finalmente le costó la salida de Sernapesca”, señala la declaración.
“De esta situación se informó al Subsecretario de Pesca cuando se contrató al equipo de la Política Regional de Pesca y se supo que uno de los profesionales seria la Srta. Marcela Ruiz, pero estos antecedentes no fueron tomados en cuenta porque hubo claramente intervención política por parte del Senador Alfonso de Urresti, y ahí están los resultados”, señalo Marco Ide, Presidente de Fipasur.
Finalmente, los integrantes de las cuatro federaciones de pescadores de la región aseguran que se mantendrán atentos a las medidas que adoptarán las autoridades, y no descartan que se inicie una movilización de carácter regional.
















