spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Ciclista valdiviano Abraham Paredes gana oro y plata en el Panamericano Master de Paraguay

El deportista de alto rendimiento Abraham Joel Paredes Gómez, oriundo de Valdivia y representante de la Región de Los Ríos, obtuvo medalla de oro en la prueba de contrarreloj individual y medalla de plata en ruta en el Campeonato Panamericano de Ciclismo Master realizado en Asunción, Paraguay. El destacado ciclista —campeón nacional de contrarreloj y vicecampeón de ruta 2025— en entrevista exclusiva con Noticias Los Ríos contó sobre  el esfuerzo de los deportistas que, pese a las dificultades de financiamiento, logran triunfar a nivel internacional.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El ciclista profesional Abraham Joel Paredes Gómez, deportista federado del Club Social y Cultural Team Ruteros La Unión, sumó dos nuevas medallas internacionales a su extensa trayectoria deportiva al conquistar el oro en la modalidad contrarreloj individual y la plata en ruta durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo Master realizado en Asunción, Paraguay, el pasado 23 de octubre.

“Yo vivo en Valdivia, pertenezco a la Región de Los Ríos. El 23 de octubre obtuve la medalla de oro en el Panamericano de ciclismo Master en Paraguay, en la modalidad contrarreloj individual, y la medalla de plata en ciclismo de ruta, representando a Chile y a la Región de Los Ríos”, relató el deportista.

Sobre el alto nivel del torneo, Paredes explicó que “en la competencia panamericana de ciclismo Master participaron 15 países con los mejores exponentes de cada nación en pista, ruta y contrarreloj individual. En la prueba de contrarreloj nos quedamos con la medalla de oro con más de dos minutos sobre el segundo clasificado, y en la ruta con la medalla de plata en un apretado sprint final con el ciclista argentino Germán Trautner”.

El ciclista, que este año también se coronó campeón chileno de contrarreloj y vicecampeón nacional de ruta, destacó que sus logros son fruto del esfuerzo personal y del apoyo privado recibido. “Mi preparación y gastos para el viaje al Panamericano los obtuve gracias al empresario Aldo Russo y su club de ciclismo Julián Burgos Guerra”, indicó, subrayando las dificultades que enfrentan los deportistas sin financiamiento institucional.

“Es difícil llegar a esas competencias cuando no se tiene apoyo. Yo caí en buenas manos este año, pero no siempre ha sido así. Gracias a Dios nos trajimos el oro y una plata a la región, con esto abrimos camino para seguir avanzando en la trayectoria internacional”, expresó Paredes, quien espera que su ejemplo motive a nuevas generaciones.

Finalmente, el valdiviano hizo un llamado a dar mayor visibilidad a los logros deportivos locales: “La idea es que se conozca un poco la historia y los logros obtenidos este año para que se abran puertas a los demás deportistas, desde los más pequeños hasta los adultos”.

Con más de una década de trayectoria, Paredes ha competido y triunfado en torneos nacionales e internacionales, incluyendo victorias en la Vuelta Internacional San Juan (Argentina), la Vuelta de la Leche (Osorno), la Vuelta al Maule Sur, y el Campeonato Nacional Master 2025, donde se consagró campeón de contrarreloj.

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias