Seremi de Salud informa resultado preliminar de fiscalizaciones y vigilancia de Fiestas Patrias

En el marco de un balance preliminar, la Seremi de Salud Ivone Arre, dio cuenta de 231 fiscalizaciones sanitarias realizadas en la región e informó que no se han notificado brotes asociados a enfermedades transmitidas por alimentos, reforzando las medidas de prevención con el fin de cuidar la salud de las familias en lo que resta de estas festividades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Durante la presente jornada, la Seremi de Salud Ivone Arre, reiteró que desde el 1° de agosto, Autoridad Sanitaria mantiene un despliegue y presencia activa en todas las comunas de la región, realizando a la fecha (19 de septiembre) un total de 231 locales de alimentos, entre carnicerías, fábricas de empanadas, restaurantes y locales de venta de alimentos.

De este total de fiscalización, 166 corresponden a provincia de Valdivia y 65 a establecimientos de la provincia del Ranco.

Durante estas fiscalizaciones, se ha verificado una gran mayoría que cumple con la normativa, sin embargo, hay casos en que se debió levantar sumarios sanitarios, a la fecha han sido en total 39 sumarios sanitarios y 93 kilos de productos decomisados entre carnes y productos cárnicos, los cuales fueron eliminados por no ser aptos para el consumo.

La Autoridad, remarcó que las acciones de fiscalización se mantendrán en lo que resta de festividad, especialmente en ramadas y eventos públicos y llamó a los comerciantes a cumplir con la normativa sanitaria, para garantizar la inocuidad de los alimentos que venden o elaboran.

Respecto de la vigilancia de casos de intoxicaciones por alimentos, la seremi de Salud informó que en lo que va transcurrido de este mes de septiembre y hasta el día de ayer no se han notificado brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en nuestra región y agregó que “quisiera reconocer el cuidado que han tenido las familias en los hogares, restaurantes porque a la fecha no tenemos ninguna enfermedad transmitidas por alimentos notificadas, y eso se debe a las medidas de precaución que hemos impartido a seguir las indicaciones y con ello pasar una buenas y tranquilas fiestas”, refirió.

Como dato, señaló que, de acuerdo al Informe Epidemiológico de la presente semana en nuestra región y hasta agosto de este año, se han notificado en total 14 brotes asociado a intoxicaciones alimentarias, 10 de los cuales registrados en Valdivia (Informe Epidemiológico Semana 37).

Medidas de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos

A la ciudadanía y familias en general, la autoridad llamó a ser responsables a la hora de comprar y hacerlo siempre en locales autorizados y fiscalizados por la seremi de salud.

Al mismo tiempo, reiteró las medidas de prevención al momento de preparar alimentos en casa, recordando que un 57% de los brotes por intoxicación alimentaria notificados, han ocurrido en el domicilio, asociados principalmente a la preparación de alimentos como pescado, le sigue intoxicaciones por consumo de mayonesas casera y productos de pastelería.

Medidas de prevención

Comprar y consumir sólo en establecimientos comerciales autorizados y que han sido fiscalizados, revisando el etiquetado la fecha de vencimiento de los alimentos, no comprar productos por internet de dudoso origen los cuales muy probablemente pueden ser mermas en mal estado, lo que expone a la población a intoxicaciones alimentarias.

El llamado para la población en general y visitantes, es a celebrar y compartir alimentos con responsabilidad y autocuidado, siguiendo las medidas de prevención relativas a:

• Lavar siempre las manos antes de manipular alimentos, antes de comer y después de ir al baño.
• Lavar bien frutas y verduras.
• Mantener los alimentos refrigerados.
• Separar los alimentos crudos de los cocidos.
• Mantener limpios los utensilios y espacios de cocina.
• Comprar y consumir los mariscos en lugares autorizados.
• Verificación de la fecha de caducidad de los alimentos no perecibles.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias