De acuerdo a la entidad, se prevén grandes marejadas en distintas zonas del país entre el 10 y el 15 del presente mes.
El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informó que producto de un activo sistema frontal que se manifestará en la zona centro y sur del país, se proyectan condiciones de mar como marejadas anormales del suroeste desde el 10 al 15 de septiembre.
Es por ello que ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, incluyendo la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, por marejadas anormales, a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La magnitud del fenómeno permite prever, según informan, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera principalmente en bahías abiertas al suroeste. Esperando que la condición más intensa se presente entre los días sábado 11 para la costa centro sur y domingo 12 de septiembre para la zona norte, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea.
A partir de esta situación, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberá permanecer atento a las condiciones marítimas y costeras, estableciendo las coordinaciones necesarias con las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención, debiendo privilegiarse el resguardo a las personas en aspectos tales como:
• Evitar que la población concurra al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.
• El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.
• Los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.
• Reforzar la vigilancia del borde costero para evitar emergencias.