spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Refuerzan trabajo de Sence en la provincia del Ranco

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Continuando el proceso de fortalecimiento con los servicios públicos, el delegado provincial Helmuth Palma conoció experiencias de capacitación y reactivación de Mypes al alero de SENCE.

Con el fin de reforzar y fortalecer el trabajo que realiza el Sence en la Provincia del Ranco, el director regional, Rafael Foradori se reunió con el delegado presidencial provincial, Helmuth Palma, oportunidad en la que revisaron el actual convenio de colaboración entre ambas instituciones, que permite, entre otras cosas, contar con una profesional de Sence especialmente dedicada a la provincia.

Igualmente, durante la conversación, se coordinaron acciones para la difusión de los distintos instrumentos de Sence que van en apoyo al emprendimiento y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, como los cursos de capacitación, las líneas Contrata y regresa del Subsidio al Empleo, el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven, los cursos en línea, entre otros.

Sobre la actividad en terreno, el delegado presidencial provincial, Helmuth Palma Oyarzo, agradeció la visita de coordinación del director Foradori, agregando que “queremos fortalecer el trabajo y la alianza de este servicio en la provincia, y es por eso que junto con revisar el convenio de colaboración, realizamos un recorrido para conocer la ejecución de algunos de los principales programas de Sence, como un curso de capacitación en cocina nacional e internacional en la comuna de La Unión, y la experiencia de un empresario de Río Bueno, cuyo restaurant ha recibido el apoyo del Gobierno, logrando así reactivar su emprendimiento y otorgando fuentes laborales”.

REINVENTARSE

El curso “Cocina nacional e internacional”, que se ejecuta en la comuna de La Unión, convoca la participación de 15 mujeres de la población Irene Daiber en la capital provincial, y que buscan mejorar sus conocimientos y ampliar sus opciones de emprendimientos por medio de la capacitación.

En ese contexto, Mariette Santana, dueña de casa del sector Variante Grob de La Unión, aseguró que “este curso tiene varias secciones muy didácticas de gastronomía chilena, repostería, entonces las personas que estamos participando aprendemos todos los días algo nuevo, y eso nos motiva a imaginar tomar un nuevo rumbo, para reinventarse y tomar estas oportunidades. Al menos yo quiero iniciar un pequeño emprendimiento, y salir adelante en medio de esta pandemia, que en el último tiempo nos ha golpeado mucho”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias