El evento deportivo que comenzó el 27 de octubre y culminó el pasado 3 de noviembre, congregó a deportistas provenientes de Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay y Uruguay. Ellas participaron en modalidad individual y conjuntos.
En el caso de la valdiviana – parte del Team Chile- logró clasificar a las finales individuales con sus cuatro implementos: aro, balón, clavas y cinta. Solo ocho gimnastas, de un total de 21, disputaron podium por cada aparato.
Calfuquir se colgó la primera medalla de plata en la sumatoria de Dúo +Trio AC4, luego siguió la plata en sumatoria de individuales AC4 y la esperada medalla de oro en la sumatoria de individuales y conjunto AC4. En esta última, hizo equipo con la gimnasta de Santiago Josefa Muñoz y la valdiviana Amalia Martinez.
En las finales individuales realizadas el día sábado, la local superó a potencias de la disciplina y así consiguió bronce sudamericano en Balón y Clavas.
Su entrenadora, Camila Díaz, indicó que “Ignacia logró algo impensado, clasificar a cuatro finales y obtener bronce en dos de ellas, lo anterior fruto de su esfuerzo, mente y dedicación. Compitió a la par con potencias como Brasil y salió airosa de ello. En individuales a nivel internacional quedó cuarta (de 21 deportistas) muy arriba en el ranking y eso nos llena de orgullo”.
Vice Campeonas Sudamericanas Trío Balón
Hasta el tapete argentino también llegó el Trío AC4 Balón del Club Amaranta, quienes ganaron el cupo chileno para este sudamericano.
El equipo estuvo compuesto por Emilia Becerra, Maite Jara y Ignacia Calfuquir.
Tras la primera pasada y varios días de entrenamientos sorteando altas temperaturas, lograron la medalla de Plata para el país. Los equipos en competencia fueron Brasil, Chile, Venezuela y Bolivia.
La entrenadora nacional, Camila Díaz, indicó que “llegamos a Argentina con el ánimo de conseguir una medalla para Chile y lo conseguimos. Fueron días intensos, de mucha preparación donde cada entrenamiento fue clave para lograr subirnos al podio”.
Ahora las deportistas llegan al país para competir en las finales de los campeonatos Rítmica Chile en Villarrica, Fenagichi en Nueva Imperial y Circuito Rítmico en Valdivia.
















