Por Fiestas Patrias: Autoridad Sanitaria ha realizado 111 fiscalizaciones y decomisado 65 kilos de carne

En el marco de la campaña por un 18 Seguro, la SEREMI de Salud, Ivon Arre, informó que desde inicios de agosto a la fecha se han realizado 111 fiscalizaciones, de las cuales 21 han derivado en sumarios sanitarios. Las principales causas corresponden a deficiencias en infraestructura y manipulación higiénica de alimentos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Durante los operativos se han decomisado 65 kilos de productos cárneos, entre ellos carnes vencidas y carnes molidas a granel. La autoridad recordó que la carne molida debe venderse envasada o bien ser molida en el momento del pedido del cliente, con el fin de resguardar la inocuidad de los alimentos.

La SEREMI de Salud enfatizó que estas acciones no deben ser vistas como medidas punitivas, sino como una oportunidad de mejora para los establecimientos y una garantía de seguridad para los consumidores.

“La inocuidad de los alimentos es un tema prioritario de Salud Pública. Nuestro deber como Autoridad Sanitaria es velar porque los alimentos que llegan a la mesa de las familias sean seguros y aptos para el consumo humano, evitando casos de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)”, señaló la autoridad regional.

Recomendaciones

  • Mantener los alimentos refrigerados, comprar y consumir alimentos sólo en lugares autorizados.
  • Verificar la fecha de vencimientos de los alimentos.
  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos;
  • Evitar la contaminación cruzada separando los alimentos crudos de los cocidos;
  • Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas;
  • Comer huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos;
  • No consumir mayonesa casera;
  • Usar e ingerir agua potable y si no se dispone de ella hervirla.

Seguridad en Fiestas Patrias

Además, la Autoridad Sanitaria advierte que la elaboración y venta de hilo curado constituye un delito, debido a su alto riesgo de provocar electrocuciones y quemaduras graves, incluso con consecuencias fatales. Se recomienda:

  • Elevar volantines en lugares despejados, lejos de cables eléctricos y calles.
  • No intentar rescatar volantines desde postes o árboles.
  • Evitar conducir si se ha consumido alcohol.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias