spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Delegado Alvial y crisis por remoción en masa en Las Lajas: “Tenemos que trasladar a las personas”

El Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, confirmó que se están llevando a cabo acciones concretas para enfrentar la emergencia por remoción en masa en el sector de Las Lajas, comuna de Los Lagos, donde cerca de 300 familias están en riesgo debido a la inestabilidad geográfica del terreno.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Entre las medidas adoptadas, se acordó retomar el trabajo intersectorial en coordinación con el municipio para mejorar la seguridad y las condiciones sanitarias del sector, además de evaluar soluciones habitacionales para las familias afectadas.

Tras una reunión con el alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz, el delegado destacó la importancia de activar acciones urgentes que permitan dar seguridad a las familias y gestionar su traslado. “Tenemos que recordar que ahí hay una declaratoria de Sernageomin de que es una zona de riesgo y, por tanto, tenemos que activar las acciones contundentes para dotar de seguridad y poder trasladar a las personas que ahí están”, señaló la autoridad. En este contexto, indicó que el trabajo en la zona debe considerar tanto medidas inmediatas como soluciones a corto y largo plazo.

Alvial informó que el próximo martes se conformará formalmente la mesa intersectorial, en la que participarán diversos servicios públicos junto al municipio. “Nosotros en ese sentido estamos levantando los antecedentes con todos los servicios y el próximo martes se conforma este trabajo intersectorial que lo vamos a desarrollar de manera coordinada con el municipio”, afirmó.

Sobre la posibilidad de evacuar el sector en el corto plazo, el delegado explicó que el Ministerio de Vivienda juega un rol clave en la búsqueda de soluciones habitacionales para los afectados. “Nosotros lo que queremos hacer es el traslado lo más rápido posible, pero tienen que cumplirse condiciones básicas y principalmente el tema principal es la habitabilidad y las condiciones que están”, detalló. Agregó que el Gobierno Regional ha estado gestionando la adquisición de terrenos para reubicar a las familias, aunque algunos procesos han avanzado más que otros.

Respecto a la reubicación de las familias, Alvial enfatizó que se abordará caso a caso para encontrar soluciones adecuadas para cada situación. “Cada caso lo vamos a tener que analizar, pero no hay que olvidarse del objetivo final y de fondo: esa es una zona de riesgo. Por tanto, nosotros vamos a buscar las soluciones para cada uno, quienes tienen propiedad, que ya no pueden tener subsidio, buscaremos otra alternativa. Iremos obviamente de las soluciones básicas a las más complejas”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias