Con el objetivo de incentivar a los agricultores de la región de Los Ríos, para que realicen el trámite de solicitud del Ingreso Familiar de Emergencia, IFE Universal, el intendente de Los Ríos, César Asenjo; junto a la seremi de Agricultura, Moira Henzi; y el director regional de Indap, Marcelo Ramírez, visitaron a la agricultora del sector Camán de Valdivia, Irene Barría, quien como el 90% de los usuarios de Indap en la región, recibirá el beneficio recientemente promulgado por el Gobierno.
Las autoridades hicieron el llamado a las familias agricultoras de la región para que realicen el trámite y soliciten o actualicen su Registro Social de Hogares, requisito primordial para acceder a este beneficio que entregará $177.000 para hogares con solo un integrante. El monto va en aumento según la cantidad de miembros de la familia, por ejemplo si el núcleo familiar es de 4 personas, el beneficio total será de $500.000.
El Intendente César Asenjo, llamó a todas las familias de la región para que aprovechen este beneficio, el que según señaló “es uno de los esfuerzos que nuestro Gobierno está realizando para ayudar a la economía familiar, tan golpeada por esta pandemia”.
En tanto, el director regional de Indap, Marcelo Ramírez, centró el llamado en los usuarios de Indap, quienes según señaló “por vivir en sectores rurales muchas veces no tienen la información necesaria y oportuna sobre estos beneficios. En el caso de las familias usuarias de Indap, son más del 90% las que accederán al IFE Universal, por lo que es importante que realicen el trámite de solicitud”.
La agricultora Irene Barría, destacó la importancia de este bono y agradeció la ayuda asegurando que “han sido tiempos muy difíciles para todos, especialmente para quienes vivimos en el campo y de la agricultura. En mi caso podré tener un alivio en mi familia con estos recursos” finalizó Barría.
Cabe señalar que el IFE Universal se podrá postular hasta el 15 de junio y su cobertura será en los meses de junio, julio y agosto, mientras que en septiembre se entregará la mitad del monto. Para postular, las familias deben antes tener habilitado o en proceso de habilitación su Registro Social de Hogares, y tener ingresos no superiores a $800.000 mensuales por integrante de la familia. Más información en www.ingresodeemergencia.cl
















