De esta forma se dio inició en la región a la ejecución del programa de transferencia de capital de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), que permitirá financiar proyectos de reposición, normalización, conservación y mantención de establecimientos del programa de Vía Transferencia de Fondos (VTF) de todo el país.
A través de la firma del convenio simbólico entre JUNJI Los Ríos y la Municipalidad de La Unión, comienza a operar este programa que busca que los jardines tengan o mantengan reconocimiento oficial (RO) por parte del Estado.
Según explicó la Directora Regional de JUNJI, Carolina Recabal, la inversión para el jardín infantil de Choroico alcanza los $53.227.265, monto con el que se habilitarán baños, estacionamientos e ingresos con acceso universal, además de la construcción de una sala de primeros auxilios, entre otras mejoras.
“JUNJI tiene un compromiso con todos los niños y niñas de la región, sin importar si asisten a jardines de Administración Directa o VTF. Estamos trabajando para que la primera infancia tenga un lugar primordial en la educación y para ello se requieren espacios adecuados, que permitan el desarrollo de los aprendizajes de las y los párvulos”, señaló.
Según explicó Loreto Cabezas, alcaldesa (S) de La Unión, este convenio se traduce en un gran logro para la comuna, ya que se espera que el resto de los jardines VTF, administrados por la municipalidad, puedan adjudicarse recursos para mejoras.
“Para nosotros esto es un gran avance que beneficia de manera directa a las familias que son parte de este jardín, lo que ayuda en el crecimiento de los niños de un sector tan importante como Choroico. Nuestro alcalde, Aldo Pinuer, ha sido claro en que el trabajo municipal debe ser enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias que viven en los distintos sectores rurales de La Unión”, comentó Cabezas.
Por su parte el Seremi de Educación, Tomas Mandiola, destacó el esfuerzo gubernamental que se está realizando por mejorar las condiciones de los jardines VTF de la región.
“Una de las grandes prioridades para nuestro gobierno es la primera infancia y poner siempre a los niños primero en la fila, y esto se debe a que tenemos un sueño de justicia para nuestro país: avanzar hacia una nación en la que la cuna no marque tu destino. Un país con una cancha más pareja. Y para lograr eso, es fundamental -y es lo que nos dicen los Premios Nobeles y los académicos hasta el cansancio- sobreinvertir y priorizar la primera infancia,” mencionó.
El gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, destacó la coordinación entre el municipio unionino y la JUNJI. “El paso que ha dado este establecimiento en Choroico, con el apoyo y gestión del municipio y del Gobierno a través de JUNJI, es una señal del camino mancomunado por donde debemos avanzar, a fin de igualar las oportunidades para los niños de la provincia, y mejorar la formación temprana hacia mejores estándares de calidad en lo pedagógico e infraestructura”, finalizó la autoridad provincial.
















