En una notable presentación, la destacada orquesta nacional Huambaly, se presentó en la Unión, en el marco de las actividades aniversario de la comuna.
A eso de las 21 horas de este lunes, los músicos subieron al escenario instalado en el espacio cubierto Letelier, en pleno centro de la ciudad y al ritmo de “Corazón de Melón” dieron inicio a una presentación, donde una vez más, queda demostrado por qué la Huambaly es una de las orquestas mas prestigiosas del país, mostrando al público presente, una perfecta ejecución musical en instrumentos de viento y percusión, interpretando ritmos, melodías y letras que forman parte del repertorio de la fiesta y la celebración nacional.
La Huambaly es un Patrimonio Nacional
Hablar de la Orquesta Huambaly, es hablar de una de las agrupaciones musicales más exitosas de nuestra historia nacional; su música se convirtió a través de los años en patrimonio cultural chileno y parte del subconsciente colectivo de nuestro país.
Su particular sonido le aseguró un lugar en el corazón de cada chileno, es por esto que donde quiera que la orquesta lleve su música, ritmo y alegría, la audiencia canta los coros de: “Corazón de melón“, “El bodeguero”, “El lechero”, “La blusa azul” “El manisero”, “Arroz con palitos”, “Quémame los Ojos” o el imborrable Concierto para Ritmo.
Huambaly es tradición, no es una orquesta bailable, sino una que hace bailar, trasmite emociones y alegría, prueba de ello, son las innumerables muestras de cariño de la gente en actuaciones frente a diversos públicos y audiencias.
Según Marcos Aldana, hijo de Kiko Aldana, uno de los fundadores de la orquesta, la Huambaly es sin duda, Un Patrimonio Nacional.



















