Un decreto exento firmado en diciembre pasado detalla una serie de prohibiciones a fin de cuidar las playas de la comuna en los sectores de Puerto Nuevo y San Pedro.
El documento que fue firmado por el entonces alcalde subrrogante, Javier Parra, aclara puntos que se refieren a la buena convivencia que debe existir en las playas para un verano seguro.
Sin embargo para el presidente de la ONG Arte Crea, Mario Ortíz, hubo dos puntos que llamaron su atención: la prohibición de acampar y a realizar deporte de cualquier tipo en las playas.
Según Ortiz, este decreto no hace otra cosa que evidenciar la enorme distancia que existe entre el municipio y las necesidades de la comunidad, “es tragicómico entender que gracias a un decreto ahora debemos pedir permiso al municipio para realizar cualquier tipo de deporte en nuestras playas, o sea que para quienes van con paletas y juegan en familia deberán pasar primero a la municipalidad a pedir permiso, lo mismo para quienes llevan un balón de fútbol o más aún quienes quieran correr en la playa, porque le recuerdo a las autoridades que eso también es hacer deporte”, sostuvo.
El dirigente pidió que en la sesión de Concejo Municipal de esta semana se trate el punto y puedan dar pie atrás a la medida.
“Esto es contraproducente, en vez de adecuar los espacios para poder acampar, lo prohibimos, en vez de fomentar el deporte y con ello la vida sana, lo prohibimos; quizás el entonces alcalde (s) va a veranear a otras comunas y por eso no conoce cómo nos divertimos quienes vivimos y veraneamos en nuestra comuna”.
“Hago un llamado a todos nuestros concejales a poner el tema en tabla y hacer entrar en razón a quienes idearon esto para que se mejore el decreto y podamos de verdad fomentar el turismo y cuidar nuestras playas”, puntualizó.
Consultado al respecto, el administrador municipal, Javier Parra, sostuvo que se trata de una medida vigente hace años y que sólo fue ratificada por la actual administración, “no es algo que nosotros ideamos”, dijo.
Parra agregó que “como municipio nosotros somos garantes de que los espacios que hemos diseñado y construido están hechos para la recreación y el sano esparcimiento y en ese sentido, el decreto lo que busca dejar materializado es que alguien -en este caso el municipio- sea responsable de entregar orden, seguridad y la administración de actividades deportivas en esos recintos, porque no debemos olvidar que con actividades deportivas de cualquier índole, al mismo tiempo de propiciar una vida sana, cosa que es legítima, también se ven invadidos espacios que están diseñados para los veraneantes y eso es lo que no puede ocurrir. Es precisamente esto, lo que nos motiva a ratificar una medida que ha estado vigente por varios períodos; de esa forma garantizamos la tranquilidad que quienes quieren pasar un momento de esparcimiento”.
El administrador agregó que, “esta medida seguramente responde al requerimiento sentido de la comunidad (…) nuestras playas no están destinadas a que un grupo de personas provoque molestias a los veraneantes que sanamente disfrutan de estos destinos turísticos que le pertenecen a la comunidad en general”.
_______________
















