spot_imgspot_img

Opinión

Neuroarquitectura, bienestar y neuroeducación

Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La neuroarquitectura es un área de la arquitectura que, a partir de datos y evidencias científicas, analiza de forma objetiva...

Inteligencia artificial para aprender un segundo idioma

Gianni Rivera Alfaro Director de Pedagogía en Inglés, UCEN Una de las definiciones utilizadas para explicar el concepto de inteligencia artificial (IA) indica que esta es...

¿La vejez…? ¡Sólo existe en nuestra mente!

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh) Hay algo que ha sido probado no una, sino que en numerosas oportunidades, a saber,...

Violencia en los establecimientos educativos

Monona Valdés Cortez Académica Facultad de Educación UCEN Las cifras son impactantes y siguen preocupando a las autoridades, durante el 2022 el 35% de las denuncias...

Educación Rural: Vehículo de desarrollo sostenible y soberanía alimentaria

Por Ramón Rubio Donoso Rector CFT de Los Ríos En el mundo de hoy, gracias a la tecnología, la neurociencia e investigaciones sociales, la educación avanza...

EN PORTADA

PUBLICA TUS AVISOS LEGALES AQUÍ