La nueva propuesta considera un edificio institucional del Gobierno Regional, donde se emplazaría el CORE, sus corporaciones y el Consejo Regional de la Sociedad Civil de Los Ríos, a cambio del proyecto que por más de 10 años ha buscado albergar servicios públicos.
Hace algunos días, se dio a conocer una propuesta presentada al Consejo Regional como alternativa de Centro Cívico en Valdivia, la que excluye albergar servicios públicos y seremis y se propone ejecutar el proyecto con dineros regionales. Ante esta noticia las organizaciones agrupadas en torno al proyecto, en conjunto con el senador Alfonso De Urresti, rechazaron esta propuesta.
El senador De Urresti manifestó que es inaudito que a estas alturas el gobierno presente una propuesta nueva que está muy lejos de lo que se ha trabajado por más de una década, “ahora es cuando necesitamos que las autoridades regionales y locales pongan todo el esfuerzo y hagan saber fuerte y claro al gobierno central que necesitamos un barrio cívico como corresponde, a la altura de nuestra región. Debemos poder establecer y avanzar en el diseño y poder consolidar, de una vez por todas, un espacio con instalaciones que estén acorde a lo que los servicios y usuarios necesitan, ya no podemos seguir teniendo postergaciones y cambios en este proyecto”.
La propuesta nueva, consta de un edificio institucional del Gobierno Regional, donde se emplazaría además el Core, sus corporaciones y el Consejo Regional de la Sociedad Civil de Los Ríos. La iniciativa se desarrollaría en parte de los terrenos destinados al proyecto de Centro Cívico, y sería financiado con dineros regionales.
Nancy Silva, presidenta regional de la ANEF, también manifestó su rechazo a estos anuncios de un nuevo proyecto, aludiendo a la necesidad de los servicios públicos de un lugar con las condiciones que se requieren para trabajar y para la atención de público.
“Una vez más nos enteramos a través de los medios que la primera autoridad de nuestra región, junto a algunos Cores, han dado por hecho un nuevo proyecto en los terrenos donde se emplazaría el centro cívico. Hoy hay funcionarios que se encuentran trabajando hacinados y en condiciones precarias y con malas condiciones para atención de público, por lo que este proyecto es muy importante. Exigimos al intendente que devuelva el terreno al proyecto original del centro cívico”, manifestó.
Por su parte, Francisco Vásquez presidente de la agrupación Social y gremial Centro Cívico, indicó que “rechazamos públicamente las intenciones de cambiar el proyecto del centro cívico por cualquier otro proyecto que hoy se visibilizan. Ya llevamos 12 años luchando por este proyecto por lo que le pedimos a las autoridades regionales que se pongan la camiseta de una vez por todas con este proyecto”.
















