Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Notarías más simples

Desde el Ministerio de Justicia y Derecho Humanos estamos difundiendo el proyecto de Ley que Reforma el Sistema Notarial y Registral nacional, el cual se encuentra en segundo trámite legislativo en el Senado.

Por Rodrigo Oñate Betanzo
Seremi de Justicia y DDHH de Los Ríos

El proyecto en cuestión, es muy importante, porque introduce una serie de mecanismos y reformas que beneficiarían directamente a las personas: incorporación de una mayor digitalización en las notarías, ahorro de tiempo en la realización de trámites, mayor transparencia en las tarifas, posibilidad de cotizar precios y la obligación de publicar sus precios en la web. Además, se crea la figura de los fedatarios, quienes son abogados capaces de realizar trámites más simples, sumando una mayor cobertura nacional, cuando hoy existen 142 comunas que no cuentan con un notario.

El proyecto de ley incorpora importantes cambios: las notarías deberán contar de manera obligatoria con sistemas electrónicos y medios telemáticos para realizar trámites y consultar información; se crea el Sistema de Folio Real para registrar la historia de todas las propiedades en Chile, accediendo de manera expedita al historial jurídico de los inmuebles, facilitando el estudio de títulos y reduciendo los costos transaccionales; se crea un Repositorio Digital, que será una plataforma electrónica nacional, consistente en un sistema unificado de consultas que permitirá acceder remotamente a escrituras públicas, inscripciones e instrumentos protocolizados; se crea un Archivo Digital de Poderes, donde cualquier persona podrá consultar la vigencia de un poder; y se pone en marcha un Registro Nacional de Interdicciones, donde se inscribirán los decretos judiciales de interdicción provisoria y definitiva, agregando el nombre del curador designado.

Como Ministerio continuaremos trabajando en este proyecto que busca modernizar el sistema notarial y registral nacional, acercando estos servicios a la comunidad y beneficiando a las personas.

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...