spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

SENDA y Gendarmería Los Ríos firman convenio para el programa “Trabajar con calidad de vida”

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El objetivo de la nueva alianza estratégica es mejorar las condiciones de trabajo, disminuyendo los factores de riesgo relacionados con la prevención de alcohol y drogas.

El programa “Trabajar con calidad de vida” del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA Los Ríos, es una herramienta orientada a prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior de las organizaciones laborales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras, además de desarrollar una cultura preventiva.

Algunos de los objetivos que persigue este programa son; desarrollar una cultura preventiva que contribuya al bienestar de los trabajadores y trabajadoras; generar compromiso por parte de los altos mandos de las organizaciones, facilitando el adecuado desarrollo del programa, y promoviendo la participación y validación interna del mismo; y sensibilizar y capacitar equipos de prevención -representativos de todos los estamentos- al interior de las organizaciones para llevar adelante el proceso de construcción de políticas y planes preventivos.

El Director Regional de SENDA Los Ríos, Diego Daneri señaló, “como SENDA Los Ríos estamos felices de firmar el día de hoy el convenio de colaboración junto con Gendarmería de Chile de Los Ríos. Este convenio es para trabajar en conjunto el programa que como Senda desarrollamos con distintas empresas y organizaciones, en el cual buscamos trabajar con los funcionarios y funcionarias y detectar conductas tempranas de consumo abusivo de alcohol y otras drogas. Todo esto en beneficio de tener ambientes laborales más sanos y libres de consumo; para así finalmente ser un aporte que le entreguen las organizaciones y/o empresas a sus trabajadores y trabajadoras. Además, extendemos la invitación a todas las empresas y organizaciones que se sumen a este programa TCV y poder trabajar en conjunto”.

Por su parte, el Director Regional de Gendarmería de Chile en Los Ríos, coronel Rodrigo García Pezo dijo, “suscribir convenios institucionales como éste, son de gran relevancia, especialmente por el seguimiento que es posible realizar a nuestro personal en temas de las adicciones y eventuales enfermedades. Con este tipo de acción conjunta también ayudamos a que los funcionarios de nuestras tres plantas, uniformados y no uniformados puedan cumplir adecuadamente su misión institucionalmente hacia el quehacer penitenciario; pues al tener alguna afección ello repercute en el trabajo principal que realiza cada uno. Como Director Regional, subrogante, en la Región de los Ríos, y especialmente en nombre del Director Nacional de la Institución, Christian Alveal Gutiérrez, les agradezco este acuerdo que contempla varias etapas y asesoramiento”.

El programa entrega principalmente; una Capacitación en habilidades preventivas a un equipo de la organización responsable de liderar la implementación del programa; un diagnóstico de Calidad de Vida Laboral; asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción; material preventivo para sensibilizar a todos los trabajadores y trabajadoras de la organización acerca de las consecuencias del consumo de drogas y alcohol para la vida personal, familiar y laboral; y la posibilidad de optar a una Certificación de Espacio Laboral Preventivo para las empresas que desarrollen una política preventiva e implementen acciones sostenidas en el tiempo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias