El caso fue analizado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado durante esta semana, y La Armada dio a conocer un oficio que dispone el desalojo de la playa donde se construye un muro y una rampa en el sector de Quillín.
- Según el documento, es la Gobernación del Ranco la que debe ejecutar esta medida, con el apoyo de la fuerza pública.
Consultados al respecto, desde la Gobernación señalan que “desde el primer momento hemos apoyado a la Municipalidad de Lago Ranco, y a los vecinos que han manifestado su preocupación frente a las obras ahí existentes, inquietudes que hemos recogido y gestionado para, en el futuro, aplicar la solución más sostenible para la comunidad de Lago Ranco”.
“Respecto a un documento administrativo que ha circulado en los medios de comunicación, donde se establece un desalojo de las obras en el sector en cuestión, la Gobernación del Ranco no ha sido notificada formalmente respecto de aquello, por ende una vez notificados resolveremos de acuerdo a lo establecido en nuestra legislación, aplicando el mejor criterio posible para tener una resolución de este conflicto”, sostiene el comunicado de la Gobernación.
Según consta en un documento suscrito por el capitán de puerto de la comuna de Lago Ranco, teniente Alejandro Montes Arellano, «se detectó una ocupación ilegal en la playa, bien nacional de uso público, en el sector de Quillín, lago Ranco, Región de Los Ríos, por parte del señor Ricardo Ovalle Rivera (…) consistente en la construcción de una rampa y muro de contención en dicho espacio».
«De acuerdo a lo expuesto precedentemente, y en cumplimiento a lo establecido en la normativa citada a) y b) de la referencia (D.F.L. 340 y D.S. 9), vengo a requerir el auxilio de la fuerza pública, a fin de que proceda, sin más trámite, a desalojar los bienes ocupados indebidamente», ordena el documento oficial.
Vecinos y dirigentes permanecen en alerta respecto al desarrollo de esta medida y monitorean que esta se cumpla conforme lo dispuesto por la autoridad marítima.












