A través de este acuerdo la UACh otorgará asesoría y apoyo técnico en el área académica, en especial en cuanto a las carreras que se impartirán y la identificación del CFT con la vocación productiva de la Región de Los Ríos.
Además de la pertinencia de la formación y empleabilidad de sus egresados (as) y/o titulados (as) y las medidas de aseguramiento de calidad de los procesos, entre otros.
El CFT Estatal de Los Ríos –emplazado en la comuna de La Unión, capital provincial del Ranco- comenzará a impartir en marzo del 2020 un total de cuatro carreras: técnico de nivel superior en Automatización, en Electricidad mención Energías Renovables, en Administración Pública Privada y en Agroindustria e Innovación Alimentaria. La oferta académica responderá a las necesidades de capital humano que requiere la región para fortalecer su desarrollo socio-productivo.
En ese marco, la Universidad Austral de Chile firmó un convenio con el CFT Estatal de Los Ríos a través del cual otorgará asesoría y apoyo técnico en el área académica, en especial en cuanto a las carreras que se impartirán, la identificación del CFT con la vocación productiva de la Región de Los Ríos, la pertinencia de la formación y empleabilidad de sus egresados (as) y/o titulados (as) y las medidas de aseguramiento de calidad de los procesos.
Además, ofrecerá asesoría y apoyo en el área administrativa y financiera, que implicará, entre otras, la entrega de planos, especificaciones técnicas y anexos del proyecto de infraestructura que pudiere necesitar el CFT de Los Ríos, a fin de que este último pueda en el más breve plazo concretar el proyecto de infraestructura original para su más completo desarrollo.
También otorgará asesoría y apoyo en aspectos formales del Proyecto de Desarrollo Institucional del CFT, a fin de presentarlo ante el Consejo Nacional de Educación y posteriormente prestar el apoyo en las gestiones necesarias a fin de someter al CFT a proceso de acreditación institucional.
Una gran institución
“Estamos muy satisfechos por el modo cómo ha ido avanzando el CFT de la región. Estamos seguros de que va a ser una gran institución que se emplaza además en la hermosa ciudad de La Unión, que concentra buena parte de la vocación productiva regional. En consecuencia, el CFT responde a esa vocación productiva y realiza una oferta seria, responsable, pertinente a las necesidades de ese territorio y esperamos del más alto nivel de calidad para la formación de los futuros técnicos de nivel superior”, destacó el Rector de la UACh, Dr. Óscar Galindo.
El Rector añadió que “se han ido cumpliendo cada una de las etapas de manera adecuada y el inicio de la actividad académica en marzo del próximo año estoy seguro que va a ser un aporte no solamente para la Unión sino también para la región y para otras ciudades cercanas que seguramente van a ver aquí una oportunidad de estudios superiores”.
Por su parte, el Rector del CFT Los Ríos, Ramón Rubio, explicó que la UACh “ha sido un modelo y referente respecto de lo que significa el rol tutor de una Universidad para los Centros de Formación Técnica Estatal. Hoy día estamos formalizando algo que se ha ido dando de manera natural y sistemática desde que se creó la mesa público- privada inclusive y es el acompañamiento, el apoyo técnico y el asesoramiento”.
Lo anterior, dijo, “hoy día se transforma en la posibilidad de formalizar las relaciones con algunos de los académicos y profesionales con los que la Universidad nos apoya. Además, nos han brindado mucha colaboración sobre todo para la elaboración de nuestro plan de futuro o estratégico”.
Cabe destacar que las cuatro nuevas carreras que se impartirán desde el 2020 surgieron justamente del estudio de factibilidad y diseño que desarrolló la Universidad Austral de Chile. Éstas serán dictadas en jornadas diurna y vespertina.