Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Opinión: Creación artística en la Universidad

Por Dra. Marcela Hurtado
Directora Dpto. Creación Artística, Vic. de Inv., Desarrollo y Creación Artística, UACh

La creación artística debe ser un eje fundante en toda universidad que pretenda acoger las prácticas socioculturales como parte de su misión institucional, puesto que sin ésta la comprensión del mundo se limita. Las artes, independientemente de cómo se configuren, son parte esencial de la experiencia humana y muchas veces se adelantan, a otras áreas, ideando y creando mundos posibles.

Para entender la necesidad del arte en la universidad, debemos comprender primero que la producción artística implica un arduo trabajo conceptual y de reflexión que no acaba con la culminación de una determinada obra, es por tanto necesario pensar a la creación artística como un continuo donde las obras son hitos que dan cuenta de los avances en la misma.

La validación de la creación fue durante mucho tiempo un escollo para considerar los procesos de investigación y producción artística como actividades académicas mensurables, pero hoy en día existen estándares de calidad, concursabilidad y revisión de pares que permiten asegurar la calidad de la actividad dentro del marco universitario.

Las artes y la cultura son ejes centrales de una universidad compleja. La UACH, desde su fundación ha desarrollado la práctica creativa en disciplinas tales como poesía, música, teatro, dramaturgia, artes de la visualidad y creación audiovisual, solo por nombrar algunos, que han tenido una fuerte impronta a nivel regional y nacional. Desde la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), y por medio del Departamento de Creación Artística se busca apoyar, reconocer y dar cabida a la creación artística en la actividad académica,como expandir las posibilidades del trabajo entre científicos, artistas e innovadores, buscando también su internacionalización.

La VIDCA apoya, desde este Departamento, la postulación y búsqueda de fondos que puedan entregar recursos para la generación de procesos y obras de creación artística. Así también se ha propuesto relevar y posicionar estas áreas, actuando en dos niveles: Interno valorando y apoyando las acciones del área dentro de la Comunidad UACH, y, posicionando la investigación y producción artística a nivel nacional e internacional. Otra arista propende a que la comunidad artística UACH tenga oportunidad de establecer redes, convenios y contactos por medio de sus obras, investigaciones artísticas y productos asociados.

Más Opinión

La atracción de una sonrisa, el magnetismo de una mirada y la fuerza de una palabra

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sonreír,...

Se abre el camino para concretar el Barrio Cívico

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Durante años,...

Orgullo, identidad y compromiso con el deporte regional

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana vivimos un momento muy...

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...