[su_dropcap style=”simple” size=”5″]E[/su_dropcap]l próximo 30 de septiembre se realizará el lanzamiento oficial del nuevo sitio web turístico municipal que abordará diversos aspectos del desarrollo turístico de la capital de la provincia del Ranco, el cual contará con una actualización cartográfica de la ciudad y sus alrededores, en la plataforma de mapas abiertos OpenStreetmap (OSM), posicionando a la comuna en la vanguardia a nivel de actualización en datos abiertos por parte de los Municipios de Chile, en un proyecto público, sin ánimo de lucro, creado a base de colaboración masiva y que incluso gana en precisión a los mapas privados como los de Google Maps.
El proyecto, impulsado por la Oficina de Planificación Turística de la Municipalidad de La Unión, contempla entre otros avances, el diseño del primer mapa turístico comunal de la región de Los Ríos, elaborado con papel ecológico con impacto nulo al medio ambiente y el único hecho de piedra con una alta calidad de impresión, resistente al agua, aceites y grasas, lo que constituye un hito innovador para la región de Los Ríos.
Según el encargado de la Oficina de Planificación Turística de La Unión, Jose Vistoso, la inquietud de contar con estas herramientas es el resultado del levantamiento de necesidades del ámbito turístico en que ha trabajado la oficina que dirige en colaboración con la Dirección de Extensión Cultural y Turismo, “esto es parte de la planificación contemplada para el presente año y es uno de los objetivos de la Oficina de Planificación Turística de la Municipalidad de La Unión. Necesitamos mejorar la cartografía turística de la comuna. Desde enero de este año se hizo una serie de talleres con funcionarios municipales, con empresarios turísticos y organizaciones ligadas a esta materia; luego se trabajó con diseñadores y finalmente este producto fue validado, siendo un trabajo público-privado de gran calidad y trascendencia”, destacó.
El funcionario detalló que en este proceso participaron entidades como la Cámara de Turismo, la Corporación del Ranco; también algunas organizaciones funcionales como la Red de Turismo Rural Humedales de Trumao y sus Alrededores, la agrupación Alerce Milenario y una serie de organizaciones privadas que estuvieron presentes en el desarrollo de esta iniciativa.
En el caso de la página web, se ha realizado un trabajo estratégico en que se ha levantado una serie de datos en terreno para integrar la mayor cantidad de información posible a la plataforma; a través de la aplicación OpenStreetMap se ha desarrollado un mapa que expone íntegramente la oferta turística de la comuna, a fin de realzar el potencial con que cuenta la capital del Ranco.
Otro aspecto relevante es que toda esta información estará disponible en diferentes aplicaciones móviles, de tal manera que aunque no se cuente con una conexión a internet la información estará disponible, garantizando su uso en sectores apartados de la comuna que cuenten con recursos turísticos.
El lanzamiento de este sitio web y sus herramientas se realizará el próximo viernes 30 de septiembre durante el desarrollo del “Seminario Turismo y Patrimonio: Una oportunidad para el desarrollo de experiencias inteligentes, entretenidas y memorables”, todo en el marco de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Turismo en donde el 29 de septiembre se celebrará oficialmente en la ciudad de La Unión, teniendo por slogan “Turismo Accesible, un Derecho y una Oportunidad de Negocios” en la cual la capital del Ranco es la comuna elegida para realizar el acto central de este hito en la región de Los Ríos.
Aspectos Técnicos
Los mapas son un ejemplo claro de cuando ponemos la tecnología al servicio de la gente, resulta ser altamente beneficioso, como por ejemplo para cubrir la brecha digital de las personas que viven en zonas rurales y con deseos de conectarse con los ejes turísticos de una comunidad. En este marco, la Oficina de Planificación Turística (OPT) Municipal, ha demandado una consultoría para el proyecto “Servicios para levantamiento de información turística georeferencial en página “Web Mapping ” interactiva, comuna de La Unión, Región de Los Ríos.”, con el objetivo de crear una mapa digital interactivo con los servicios de interés turístico, para la página web del municipio. A la fecha, se ha realizado una actualización cartográfica de la cuidad de La Unión y sus alrededores, en la plataforma de mapas abiertos OpenStreetmap (OSM), posicionando a la ciudad en la vanguardia a nivel de actualización en datos abiertos por parte de los Municipios de Chile, en un proyecto público, sin ánimo de lucro, creado a base de colaboración masiva y que incluso gana en precisión a los mapas privados como los de Google Maps.
Este proyecto colaborativo, que tiene por objetivo crear y dar acceso a cartografía libre a nivel mundial, donde uno puede buscar, consultar y editar sitios geográficos de cualquier parte del mundo, teniendo en cuenta hoy en día la importancia de los datos geográficos, los cuales permiten ayudar a generar políticas públicas para emergencias, planificación urbana y territorial, y evaluación de proyectos sociales, entre otras.
A su vez, esta iniciativa permitirá favorecer nuevos emprendimientos formalizados, utilizando los datos georeferenciados como parte de sus productos, y por ende generar más trabajo e innovación, agregando valor a dicha información y, eventualmente, también potenciar actividades de nuevos emprendimientos asociadas a la divulgación y agregación de información con relevancia para los ciudadanos.
Dicho eso, esta información permitirá mejorar la eficiencia y calidad de la gestión del patrimonio e infraestructura a nivel local, además la posibilidad potencial de crear las aplicaciones web mapping (Mapas Interactivos) destinadas a dar servicios informativos a los usuarios de sectores turísticos, educativos, sociales y económicos, a nivel regional.
Con acceso inmediato, se puede usar la aplicación MAP.ME para teléfonos móviles, la cual usa estas herramientas geoespaciales, permitiendo acceder y navegar por los mapas sin necesidad de conexión.