spot_img
spot_imgspot_img

Conectividad Digital: En Folleco inauguran moderna antena de telecomunicaciones con tecnología 4G

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

[su_dropcap style=”simple” size=”5″]E[/su_dropcap]n la localidad rural de Folleco, a 25 kilómetros de la comuna de La Unión, fue inaugurada la primera de las 130 antenas de telecomunicaciones rural proyectada para la región de Los Ríos en el marco del concurso público de servicios de transmisión de datos de cuarta generación (4G) en la banda de frecuencia de 700 Mhz. impulsado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

En Los Ríos serán 130 localidades rurales las que se verán beneficiadas con modernos servicios de conectividad digital de aquí a marzo de 2017, período en el que se realizará el encendido de antenas en toda la región. 

En la ceremonia realizada el pasado 11 de agosto participaron el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo; el gobernador de la provincia del Ranco, Luis Sergio Gallardo; el senador Alfonso de Urresti; el presidente de la Junta de Vecinos de Folleco, Aliro Aguayo; funcionarios públicos y vecinos.

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, señaló que “es una tremenda satisfacción para los habitantes de este sector y para mi como autoridad (…) era muy difícil poder comunicarse con ellos por esta brecha que teníamos”.

El subsecretario de telecomunicaciones, Pedro Huichalaf detalló que la obligación para las empresa proveedoras, es que en marzo las 130 localidades beneficiadas con este proyecto en Los Ríos cuenten con telefonía e internet.

Además detalló que desde el mes de marzo las empresas deberán liberar las antenas para que los usuarios de otras compañías accedan de igual forma a conectividad digital.

El gobernador del Ranco, Luis Sergio Gallardo destacó que con el encendido de la antena en Folleco se da el puntapié inicial a esta iniciativa en la región de Los Ríos, “eso unido al mejoramiento del camino les va  a garantizar que cuando tengan algún problema que requiera el traslado urgente hacia la ciudad de La Unión van a tener una vía absolutamente transitable” y además la posibilidad “de concectarse rápidamente”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Folleco, Aliro Aguayo, se mostró agradecido por este avance tecnológico y recalcó la importancia que este tipo de iniciativas tiene para quienes viven en los sectores más apartados.

En los próximos meses se habilitarán las antenas de Auquinco, choroico, Los Conales, Puerto Nuevo, Rofuco, San Javier, Pilpilcahín, Traiguén, Cudico, Centinela, Guacahue, Cuinco, Llancacura, Tres Ventanas, Catamutún, La Florida, Los Esteros, San Miguel, Hueicolla, Los Chilcos, Mashue y Santa Elisa; además de una nueva antena en la ciudad de La Unión.  

También se estableció la obligación de suministrar acceso a Internet, exento de pago por dos años, en cientos de Establecimientos Educacionales Municipales y Subvencionados a nivel nacional, En el caso de La Unión, los establecimientos beneficiados serán: Escuela Rural Llancacura, Escuela Particular Tres Ventanas, Escuela Rural Catamutún, Escuela Rural Los Esteros, Escuela Rural San Miguel, Escuela Rural Nápoles, Escuela Rural Los Chilcos, Escuela Rural Mashue, Escuela Particular San Miguel, Escuela Particular Pumahue y Escuela Particular Ñanculen.  

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias