spot_img
spot_imgspot_img

La Unión: El Consejo de Pastores ¿puede asumir un rol político?

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Las Homilías que expusieron los pastores evangélicos en los Te Deum realizados en las comunas de la provincia y a nivel nacional, dieron cuenta del rechazo y la molestia del pueblo cristiano respecto a temas denominados valóricos, tales como el aborto, acuerdo de vida en pareja y matrimonio igualitario, todas discusiones actuales. En otra línea, el pueblo cristiano condenó fervientemente la corrupción que ha afectado transversalmente la política chilena.

En el Te Deum realizado en la comuna de La Unión,  el pastor Abraham Carrasco, señaló con firmeza estar cansado de escuchar mensajes políticamente correctos (de parte del mundo evangélico) en muchas catedrales y en muchas iglesias para congraciarse con la autoridad; según expresó, no necesitamos pastores que se congracien con la autoridad, sino que digan lo que tienen que decir,  añadiendo que, la iglesia está en contra de todas las leyes que atentan contra la vida y contra la moral. El orador, hizo énfasis en que, como iglesia “ya no queremos más corrupción en el país, porque la corrupción no solamente está en el Gobierno, también está en la iglesia (…) necesitamos librarnos de la corrupción; no podemos vendernos por un plato de lentejas, ni por treinta monedas de plata”, dijo en su Homilía, el pastor Carrasco.

No es la primera vez que esta contundente crítica marca la pauta de un Te Deum, dado que el pueblo cristiano ha sido siempre firme y enfático en su postura, ante los temas que abarcan la discusión en nuestro país, que les atañen directamente a ellos.

No es un misterio que quienes han apoyado los proyectos de ley que critican tan fervientemente los evangélicos, son parlamentarios de todas las tendencias políticas y prácticamente de todos los partidos. Por otra parte, los problemas de corrupción han afectado transversalmente la política de Chile.

A nivel local, a pesar de declararse independiente, el pre-candidato Aldo Pinuer recibió el apoyo del frente político RN – PRI – Evópoli, en una proclamación donde estuvieron presentes, los máximos dirigentes de los partidos de centro-derecha a nivel regional, excepto la UDI, y donde además, aparte de la proclamación propiamente tal, marcó presencia el presidenciable RN Manuel José Ossandón.

Hace unos días conversamos con el reverendo Miguel Oyarzún, uno de los tantos ministros evangélicos que no pertenece al Consejo de Pastores de La Unión; para él, resulta por decir lo menos contradictorio, que en la proclamación política antes mencionada, miembros del Consejo de Pastores, encabezados por su presidente, reverendo José Cárdenas, hayan participado de dicho acto, dando con esto una señal que sembró algunas dudas, incluso en las mismas filas cristianas, dado el carácter político-partidista de la instancia.

Oyarzún fue bastante claro respecto a este tema. Enfático señaló que la iglesia debe mantenerse alejada de la política partidista; según manifestó, él considera legítimas las aspiraciones de Aldo Pinuer, al querer ser alcalde de la comuna, pero añade que no se puede politizar una institución espiritual de tal relevancia, “como pastor, soy de la idea que la iglesia debe mantenerse en un rol apolítico; cada uno de nuestros hermanos tiene un libre albedrío que debe ser respetado”, dijo.

 “Sin duda, es una buena oportunidad para que un cristiano ocupe un cargo de importancia en nuestra comuna, pero con esto, no se puede marcar políticamente a la iglesia. Creo que ser apoyado por partidos, incluso, le puede restar más que sumar, porque muchos de los militantes de estos partidos están cuestionados por temas de plata, hay otros que han apoyado el aborto o la convivencia entre personas del mismo sexo, que son cosas que hemos criticado y rechazado con mucha fuerza. Además no queremos que esto traiga consecuencias al interior de nuestras congregaciones”, agregó.

EL CONSEJO DE PASTORES

Conversamos vía telefónica con el presidente del Consejo de Pastores de La Unión, José Cárdenas, y le consultamos por esta situación, las definiciones y la postura oficial de la iglesia en la realidad política de la capital del Ranco.

Respecto si la iglesia de La Unión está asumiendo un rol político, el reverendo José Cárdenas aclaró que efectivamente, Aldo Pinuer tiene el apoyo de los pastores, declarando que esto se debe a que pertenece al mundo cristiano; sin embargo afirmó que este lunes el Consejo se reunirá para definir una postura oficial.

Por Prensa Inforios   

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias