spot_img
spot_imgspot_img

Renovación Nacional: “desinteligencias” y falta de comunicación

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Hace unas semanas, el Partido Regionalista Independiente (PRI), Renovación Nacional y Evópoli, alineados, proclamaron a Aldo Pinuer como candidato a alcalde por la comuna de La Unión.

A pesar que en la ocasión, el presidente regional de RN Henry Azurmendi, señaló a nuestro medio que, dada la actitud que ha tenido la colectividad que representa, en el sentido de ceder cupos tanto en Paillaco como en La Unión, él esperaba que esta señal tuviera cabida en la UDI y decidieran apoyar la postulación de Aldo Pinuer, finalmente, no ha habido un pronunciamiento por parte de la Unión Demócrata Independiente al respecto, más que los escuetos dichos de la senadora von Baer el 18 de septiembre en La Unión, donde indicó que “el proceso de definición de candidaturas está caminando, nosotros estamos buscando candidatos en toda la región  y una vez que las directivas hayan tomado su decisión se va a informar (…) obviamente, nosotros (la Alianza) en La Unión, tenemos la posibilidad de tener dos buenos candidatos  y habrá que tomar la decisión de cuál es el caminos que se toma”.

 

Se esperaba que pasadas las festividades patrias, la UDI proclamara a René Tribino como su carta alcaldicia, sin embargo, tras la visita de la senadora, este proceso se aplazó hasta el mes de octubre, no mediando ratificación alguna sobre las aspiraciones de Tribiño; pese a que, según fuentes cercanas al ex-alcalde, la UDI no pretende ceder su cupo y el panorama apunta directo, hacia las primarias.

Por otra parte, aunque la dirigencia de RN fue clara al indicar que no habían problemas a nivel local en su colectividad, tras la proclamación de Aldo Pinuer, los coletazos no se hicieron esperar. La renuncia de la concejal María Eugenia Márquez a la presidencia local de Renovación Nacional, caló hondo en su partido y puso en duda las versiones sobre los positivos consensos internos de los que habló un convencido Henry Azurmendi.

Hasta hace poco, al menos en el ámbito social y redes, María Eugenia Márquez sonaba como una de las cartas más promisorias (de la derecha) a la hora de plantear un candidato a alcalde en la capital del Ranco, pero el diálogo en este sentido, al parecer fue nulo, ya que la misma concejal aseguró a Radio 101 de La Unión que se enteró por la prensa del apoyo que su partido le brindó a Aldo Pinuer.

A nivel local no ha habido voz oficial respecto al tema desde RN. Desde la dirigencia comunal y distrital han declinado hablar del tema. De hecho, solicitamos una entrevista a su presidente distrital Roberto Grob, y antes de acordar día y hora, nos señaló que no hablaría de la renuncia de la concejal Márquez a la directiva, aduciendo que se le quería bajar el perfil a este tema.

La semana pasada, el presidente del PRI, Hugo Ortíz de Filippi visitó La Unión, en el marco de la inauguración de un nuevo recinto educacional para la comuna y le consultamos sobre los problemas surgidos post anuncio de la candidatura de Pinuer.

Ortíz de Filippi fue bastante claro,  “nosotros levantamos al candidato y hemos pedido el apoyo a los otros partidos; pero nosotros no nos podemos meter en la estructura de las otras colectividades (…) no se lo que pasó a nivel comunal, tengo entendido que tuvieron algunas desinteligencias; pero esas desinteligencias se subsanan conversando”, enfatizó.

 

¿ Qué dice Fuenzalida ?

En su visita de Fiestas Patrias a la comuna de La Unión, el diputado RN, Gonzalo Fuenzalida, fue consultado por inforios.cl respecto a este tema; su respuesta fue que, sobre el apoyo de su partido a Aldo Pinuer “la única opinión en contrario que hemos tenido es la de la concejal, que renunció  como presidenta de Renovación Nacional (…) y eso hay que entenderlo, nadie está obligado a tener un cargo si no está contento, pero en general, el presidente distrital, yo, muchos militantes e incluso miembros de la directiva (comunal), estamos todos alineados con que Aldo Pinuer es la mejor opción y en eso no hay dudas”, sostuvo.

 

Consultado por la aparente falta de diálogo al interior del partido, Fuenzalida agregó que, “siempre hubo diálogo (…) pero bueno, cada uno siente lo que quiere;  yo siento que siempre hubo diálogo, Renovación Nacional es un partido bien democrático y todas las decisiones que se toman, son por medio de los consejos distritales, regionales y nacionales. Yo creo que era importante definir  este tema luego, porque seguramente van a haber primarias y nosotros tenemos que tener un candidato (…) en Renovación Nacional después de mucho buscar y pensarlo, creemos que no teníamos a nadie tan bien parado como Aldo Pinuer, para enfrentar a la alcaldesa Astudillo”.

 

En relación a la postulación de René Tribiño, por la UDI, el parlamentario señaló que “sería ideal que la UDI decidiera apoyar a Aldo Pinuer, pero yo creo que eso no va a pasar. La UDI tiene un candidato que es René Tribiño; él apoyó a la senadora en la campaña y creo que se va a devolver la mano y lo van a llevar de candidato”, agregó.

 

Finalmente, le preguntamos al diputado, si alguna vez se conversó o se planteó la idea de que María Eugenia Márquez sea la candidata a la alcaldía de La Unión por RN, a lo que respondió titubeante que. “bueno, ella nunca lo manifestó por lo menos (…) no, ella nunca lo planteó, pero con Aldo veníamos conversando desde el año pasado”.

 

RN Distrital

Tal como lo mencionamos anteriormente, Roberto Grob, presidente distrital de Renovación Nacional, declinó referirse a este tema al solicitarle una entrevista; sin embargo, participó hace unos días de una conversación con la directora de Radio 101 de La Unión, Elena Carrasco, donde se le consultó sin tapujos sobre la situación de la concejal Márquez. En el espacio radial, un Roberto Grob algo incomodo, respondió, en parte, a los cuestionamientos surgidos tras el anuncio de la candidatura de Aldo Pinuer y la posterior renuncia de la presidenta comunal de su partido.

En la ocasión, Elena Carrasco le preguntó por qué se optó, tanto en Paillaco como en La Unión, por apoyar a candidatos que no son de la colectividad, – ¿ no hay candidatos en Renovación Nacional ?, a lo que Grob respondió, – “La idea básica es no entrar a discutir y no llevar tantos candidatos (de RN), porque siempre hemos perdido cuando llevamos muchos candidatos (…) es lo mismo que la Nueva Mayoría, ellos se respetan los unos con los otros y dan espacios, eso es lo mismo que estamos haciendo nosotros”.

Consultado por las expectativas que el partido tiene respecto a María Eugenia Márquez en La Unión, Grob no quiso referirse, señalando que este tema se discutirá en la asamblea regional de la colectividad.

“Como precandidato, hoy, el nombre más adecuado es Aldo Pinuer”, sentenció Roberto Grob.

Entre otros temas de carácter regional, Grob fue consultado por los famosos panfletos que fueron colocados en diferentes puntos de la comuna y que señalaban textual: “María Eugenia Márquez, se vendió por envidia y una lucas, a Ena von Baer”. Sobre esta situación, el presidente distrital de RN expresó que “se nota que fueron hechos muy a la rápida, cortados muy a la tonta y a la loca; están tirados por todos lados (…) me dan ganas de reírme, pero creo que no corresponde, porque puede ser muy grave lo que se está haciendo, con una muy mala intención. Es la molestia que yo tengo con la política, por eso yo tampoco quiero ir (como candidato), hay que limpiar la política, y yo lo estoy haciendo desde mi cargo como dirigente distrital”, dijo.

María Eugenia Márquez

En conversación con nuestro medio, la concejal Márquez sostuvo que,  “los militantes de Renovación Nacional, que en La Unión son más de 800, deben tener claro lo que pasó al interior del partido. Yo, presidenta de Renovación Nacional (La Unión) presento mi carta de renuncia  donde dice claramente que el motivo de esta es -no haber sido parte de la negociacione-, en ningún minuto dije que faltaba información o que no se nos había comentado (el apoyo a Aldo Pinuer). Qué detona el problema; a mi juicio, las cosas iban avanzando como corresponde, pero qué es lo que detona el problema: La venida del senador Ossandón, que a mi juicio, fue un gusto que se dio su equipo asesor al venir a presentar a la región, a un presidenciable, y utilizó los nombres de los posibles candidatos en unos pseudo-lanzamientos”, enfatizó.

 

La edil agregó: “yo lamento mucho que don Aldo haya cedido ante esta solicitud, si yo hubiera sido la candidata, por ningún motivo lo hubiera aceptado y sale diciendo (Ossandón) que es Renovación Nacional quien lanza este candidato, entonces, yo me sentí excluida, porque la directiva de RN (local) no fue parte de la negociación. Si nosotros hubiésemos hablado con el senador, le habríamos dicho -todavía no es conveniente que se haga este lanzamiento, porque faltan algunas conversaciones, por lo menos, con la directiva comunal -“.

 

“Todos los actos en política tienen un costo, y a mi me parece que este costo, yo no lo voy a asumir. Políticamente, yo no voy a asumir la responsabilidad de no haber considerado a las bases”.

En otra linea, la concejal lamentó la escasa y casi nula comunicación a nivel distrital y regional al interior del partido; “jamás he sesionado con el consejo distrital. Como directiva comunal fuimos participes de una primera reunión, donde estaban presentes, la presidenta comunal, el presidente distrital  y no hemos tenido más reuniones que esa. No me ha llamado ni el presidente distrital, no me ha llamado el presidente regional. Sólo me llamó el presidente regional (Henry Azurmendi), en su oportunidad, para saber por qué había renunciado (…) ahora, si no le quedó claro cuando uno dice que -la directiva no fue considerada-, yo lo lamento”.

“Hoy, los argumentos que se dan son que nosotros manejábamos la información, es verdad, la manejábamos, pero eso no significa que hemos sido parte de. Entonces, no tiene sentido seguir en la presidencia de un partido si no somos considerados”.

 

Márquez, además añadió que “yo dejé en libertad de acción a los dos militantes que ocuparon cargos dentro de la directiva, que son don Alejandro Vera y don Guido Puebla y es más, les pedí que no renunciaran, por qué?, por cariño a Renovación Nacional;  por qué yo no he hablado?, por cariño y respeto a Renovación Nacional; por qué les pedí que se queden?, por cariño y respeto a Renovación Nacional -si Ustedes se van aquí va  aquedar la escoba-“les dijo.

 

Consultada si alguna vez postuló la inquietud de ser candidata, la concejal dijo que “no es el minuto, porque no se hizo el trabajo político de la mano del diputado (Fuenzalida),  yo tengo bien claro el camino que tiene que tomar un candidato para llegar a las municipales. En primera instancia,  cuando se asume el desafío de ser candidata a concejal, lo logra, uno espera tener un partido que te respalde y la verdad es que en el camino, uno se va quedando solo. Yo lamento que las cosas hayan llegado así”.

 

“Si hay que hacer alguna autocrítica a mi gestión como presidenta comunal, yo siento que la vida de un partido, es de motivación, no de obligación (…) costaba mucho, cuesta mucho y va a costar mucho motivar a la asamblea  a reunión . Nosotros logramos hacer cinco reuniones, logramos conversar con cuatro precandidatos, íbamos por el quinto cuando se hace un lanzamiento de la noche a la mañana, con un candidato al que todo el mundo le puede encontrar cosas positivas, pero no es nuestro, y eso es lo lamentable, que Renovación Nacional no tiene candidatos, no prepara y no veo quién pueda asumir el desafío en cuatro años más. Hay muchos comentarios, de que la concejal Márquez quería ser la candidata y por eso está molesta. Pero donde queda la comprensión lectora de una carta que dice que el motivo de la renuncia es que -la directiva comunal no fue considerada en la negociación con el candidato-“, puntualizó.

 

Por Prensa Inforios

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias