En su visita a la región de Los Ríos la Presidenta Michelle Bachelet visitó Mariquina, Lanco y Neltume.
En su paso por Los Ríos la Jefa de Estado valoró el trabajo regional en el cumplimiento de los compromisos presidenciales adquiridos con la ciudadanía, en especial con los sectores pre-cordilleranos, destacando la colocación de la primera piedra de las obras de pavimentación que harán realidad la Ruta que une Choshuenco y Puerto Fuy, una obra de conectividad anhelada durante años y que fuera comprometida por la propia mandataria en plena campaña a la presidencia, “he vuelto a Neltume para hacerme cargo del compromiso que hice con ustedes siendo candidata, que era pavimentar este tramo de la Ruta 203, y estoy aquí para cumplir con mi palabra”, sostenía la presidenta la tarde de este miércoles.
Horas antes en San José de la Mariquina en un diálogo con jóvenes del Colegio San José, la Presidenta conocía los detalles del denominado “Programa Piloto Regional de Formación Ciudadana”, gestión impulsada desde la intendencia regional y que fue destacada por la propia Michelle Bachelet este miércoles, como un modelo en formación y participación,“esta es una manera muy concreta de formarse como ciudadanos”, afirmó.
La Mandataria detalló que la acción permite que niños y niñas de sexto básico de liceos y escuelas municipales visiten la Intendencia, la Gobernación y la Seremi de Educación, y conozcan a las autoridades, “espero que este año la cifra de niños y niñas que participan del programa aumente, para que más estudiantes sepan de primera mano cómo funciona el Estado, los organismos públicos. Pero sobre todo, que vean cómo, desde el Gobierno, se desarrollan las políticas públicas necesarias para mejorar la calidad de vida de todos y todas”, dijo sobre la medida.
Posterior a esto la Presidenta realizó una visita inspectiva al Hospital de Lanco, que con un 16% es uno de los que presenta el mayor estado de avance en el país; la visita la realizó junto a los ministros de Salud, Carmen Castillo; de Educación, Nicolás Eyzaguirre; y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a parlamentarios de la zona, y autoridades regionales.
En este sentido Egon Montecinos dijo que “la Presidenta tomó como ejemplo el estado de avance del proyecto hospitalario para Lanco, que lidera el ranking de avance de centros de salud en construcción en el país (…) esto nos tiene muy satisfechos por lo que implica esta obra en términos de infraestructura, y fuentes de trabajo que se abrirán”, expresó.
Una vez en Neltume y tras colocar la primera piedra en las obras de la ruta Choshuenco – Puerto Fuy, la Mandataria visitó el Centro Cultural Museo y Memoria Neltume, donde reiteró su compromiso con los derechos humanos “sé que el próximo año deberán renovar por segunda vez su concesión, pero queremos que esta vez, en lugar de ser una renovación por cinco años, se entregue una concesión de largo plazo. ¿Y por qué importa esto?, porque permitirá que el museo pueda planificar mucho mejor sus proyectos y tenga certeza sobre la continuidad de su funcionamiento”, puntualizó.
Con las actividades de este miércoles, Bachelet pone un énfasis especial en conectividad, salud y educación lo que coincide con los lineamientos que ha venido trabajando el Gobierno Regional y que fueron respaldados por la Jefa de Estado en su visita a tres comunas de Los Ríos.
En entrevista concedida en horas de la mañana de este jueves, el intendente Montecinos dijo que “muchas de las iniciativas que visitó la Presidenta el día de ayer hacen carne lo que hemos planteado desde que asumimos, en relación al eje de desarrollo de cordillera a mar, especialmente en en temas de conectividad, lo que resulta vital a la hora de potenciar nuestros pasos fronterizos”.
En materia de educación, el intendente manifestó que “el Programa de Formación Ciudadana que ha impulsado por el Gobierno Regional se se ha planteado como un eje distintivo de Región Modelo y así ha sido reconocido por la Presidenta que ha recogido algunos conceptos para incorporarlos dentro de su propuesta de recuperación de la participación ciudadana y educación cívica”, señaló la autoridad regional.
Por Prensa Inforios
















