Este día martes en dependencias del templo de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de La Unión, el intendente regional Egon Montecinos encabezó una reunión informativa dirigida al Consejo de Pastores de esta comuna, en la que los representantes de las diferentes congregaciones cristianas conocieron de primera fuente los beneficios del nuevo fondo equivalente a un 2% del presupuesto regional, que se destinará a financiar iniciativas de orden social y rehabilitación de drogas, en las que el pueblo evangélico enfoca permanentemente sus esfuerzos y trabajo.
Según explicó el intendente Montecinos , se trata de una iniciativa sin precedentes en el país, la cual busca reconocer el trabajo anónimo que ha realizado el mundo evangélico en el servicio al prójimo; los actuales fondos similares, tanto culturales como deportivos, históricamente, no han brindado la oportunidad y el espacio de postulación a las iniciativas de las iglesias, esto, porque el trabajo de los líderes cristianos está enfocado principalmente en la rehabilitación, reinserción y crecimiento espiritual de quienes acuden hasta sus templos, por lo que la apertura de este fondo que fue aprobado por el Consejo Regional, financiará proyectos de suma importancia en términos sociales que además, permitirán fortalecer la asociatividad de las organizaciones.
Los proyectos podrán ser postulados por entidades religiosas, fundaciones, corporaciones, ONGs, entre otras, y deben estar orientados a financiar actividades que complementen y potencien programas de tratamientos y rehabilitación de drogas y alcohol. La otra linea de proyectos debe estar dirigida a contribuir en el proceso de inclusión de las organizaciones en el modelo de desarrollo que se lleva a cabo en la región.
Según Egon Montecinos, este fondo, denominado 2% de Desarrollo Social, “si bien está disponible para una serie de instituciones, se orienta principalmente a apoyar la labor de las iglesias evangélicas (…) a nosotros nos parece que las iglesias cumplen un rol esencial en la sociedad, el fortalecimiento de las redes sociales y la rehabilitación han sido abordados durante años por los lideres espirituales, aveces sin recursos del estado; creemos que es muy importante que las congregaciones se informen sobre esta iniciativa”, manifestó el intendente.
El jefe regional agregó que en esta idea ha sido fundamental el apoyo del CORE, los que valoraron positivamente esta iniciativa desde que fue planteada, “nunca antes en la región ni el país se ha tenido un compromiso tan fuerte con las iglesias evangélicas (…) es lo que estamos demostrando y esperemos que sea muy bien utilizado”.
Respecto a la asesoría y acompañamiento que necesitan las congregaciones para consagrar sus respesctivos proyectos, el intendente señaló que se dispondrá, las veces que sea necesario, de los profesionales adecuados para ayudar a los postulantes en este proceso; fue así como como la jornada de este martes la encargada de subvenciones del Gobierno Regional Angela Rodríguez, realizó una charla en la que, principalmente, los pastores se interiorizaron de las bases y requisitos que deben cumplir para optar a los recursos, “tenemos el compromiso de estar en terreno y si nuestros profesionales deben ir a terreno lo harán las veces que sea necesario”.
El Consejero Regional Aldo Pinuer, uno de los gestores de la reunión de este martes, calificó como una gran noticia lo expuesto ante el Consejo de Pastores de La Unión, “hoy es una realidad lo que al inicio de su gestión me planteara el intendente regional; estamos agradecidos de esta oportunidad que se nos da como cristianos y del compromiso de nuestras autoridades”, sostuvo.
Por su parte el Presidente del Consejo de Pastores de La Unión, reverendo José Cárdenas, dijo que “ha sido muy beneficioso que por fin se brinde un espacio al pueblo evangélico para presentar proyectos, que tienen como meta fortalecer el crecimiento personal de quienes a futuro participen en ellos (…) estamos agradecidos de que se nos considere y con ello se valore el trabajo anónimo que hacemos en beneficio de la comunidad”.
Las bases y todo lo que las organizaciones necesitan saber de este fondo están disponibles en la página del Gobierno Regional de Los Ríos.
Prensa Inforios
















