spot_img
spot_imgspot_img

Senador De Urresti criticó nuevo retraso del relleno sanitario de Morrompulli y exigió acelerar las gestiones del GORE

El senador Alfonso De Urresti expresó su completo respaldo a las comunidades que han manifestado preocupación por los nuevos plazos informados para la puesta en marcha del relleno sanitario de Morrompulli, cuya operación fue proyectada para el primer trimestre de 2029 por el Gobierno Regional.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El parlamentario calificó la situación como inaceptable, señalando que “es bochornoso que el Gobierno Regional esté estableciendo más plazos aún para el relleno sanitario de Morrompulli”.

Añadió que la incertidumbre que vive la comunidad requiere una respuesta rápida y efectiva: “No puede seguir dilatándose esta situación, y el Gobierno Regional tendrá que hacer todas las gestiones para apurar el tranco en esta situación, que no puede seguir esperando”.

De Urresti recordó que las obras del relleno se encuentran inconclusas mientras se esperan los estudios recomendados por Sernageomin para definir la continuidad del proyecto.

Según la autoridad regional, las faenas podrían retomarse durante el segundo semestre de 2026, lo que retrasaría la entrada en operación hasta 2029.

El senador subrayó la relevancia de esta infraestructura para toda la comunidad, afirmando que se trata de “una obra emblemática de la región de Los Ríos, una obra emblemática para ayudar a aliviar a los distintos municipios en la disposición de sus residuos”.

Enfatizó que su ejecución es clave “por sanidad, por medio ambiente y por costos”, y que cada nuevo retraso afecta directamente a las familias que dependen de un sistema seguro y eficiente para el tratamiento de los residuos domiciliarios.

De Urresti reiteró su apoyo a las comunidades que han levantado la voz ante esta problemática y sostuvo que seguirá fiscalizando el cumplimiento de los plazos y las gestiones comprometidas por el Gobierno Regional.

Según indicó, la región no puede permitirse seguir postergando una solución que lleva años pendiente y que resulta fundamental para el bienestar de la población.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias