spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Gore aprueba más de $2.300 millones para potenciar la ciencia e innovación en Los Ríos

El Consejo Regional aprobó $2.340 millones para fortalecer infraestructura científica, investigación y formación de capital humano avanzado en la Universidad Santo Tomás y la Universidad Austral de Chile.

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó $2.340 millones para impulsar dos relevantes proyectos de fortalecimiento universitario orientados a desarrollar la investigación, innovación y formación de capital humano avanzado en la región, en el marco de los programas FIUT del Ministerio de Ciencia. Los recursos corresponden al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos.

El programa FIUT (Fortalecimiento Institucional Universidades en Territorio), es una iniciativa estratégica del Estado destinada a consolidar las capacidades de investigación, innovación, transferencia tecnológica y formación avanzada en las regiones. Este proyecto se alinea con la Estrategia Regional de Desarrollo y la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Al respecto el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó que, “estas alianzas con las universidades locales son apuestas significativas al impulso de las capacidades de nuestra región en materia de innovación, desarrollo sostenible, ciencia y tecnología. Los Ríos es referente nacional en esta área y es por ello que debemos generar las condiciones necesarias que permitan seguir desarrollando estudios, proyectos e iniciativas cuyo objetivo ha sido mejorar la calidad de la salud, innovación agrícola, e investigaciones de gran impacto en el territorio”.

A su turno, el Consejero Regional y presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Juan Taladriz, indicó que, “desde el Consejo Regional de Los Ríos trabajamos constantemente con las casas de estudio más importantes de la región de Los Ríos, con el objetivo de fomentar e impulsar la ciencia, tecnología y la innovación. Estos programas son sumamente importantes para lograr los objetivos trazados tanto en nuestra política regional de Fomento Productivo, así como de nuestra Estrategia Regional de Desarrollo lo que sin duda permitirá impulsar a nuestra región como referente nacional e internacional en esta área”.

Finalmente, la Consejera Regional, Camila Mattar, manifestó, “uno de los grandes y principales desafíos que tenemos como región y que lo hemos valorado de esta manera en el Consejo Regional es justamente el desarrollo en innovación que permita también aportar a la economía regional y a una mejor calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello, son muy importantes los más de 2.000 millones de pesos que aprobamos como cuerpo colegiado para apoyar proyectos de investigación de la Universidad Austral de Chile y la Universidad Santo Tomás, quienes presentaron muy interesantes proyectos”.

Iniciativas

La iniciativa presentada por la Universidad Santo Tomás busca consolidar capacidades de I+D+i con enfoque territorial, a través del desarrollo de infraestructura especializada, programas de formación y vinculación con sectores productivos. El aporte del Gobierno Regional será de $750 millones en 8 años, que significa el 30% del financiamiento total del proyecto, el cual asciende a $1.150 millones y se ejecutará completamente en Los Ríos.

El Consejo Regional también, aprobó recursos para el desarrollo de la propuesta FIUT Frontera de la Universidad Austral de Chile, orientada a investigación de frontera en áreas como biodiversidad, seguridad alimentaria y biomedicina. La inversión considera $1.590 millones en 5 años, destinados a infraestructura científica, equipamiento de alto estándar y promoción de la transferencia tecnológica.

Ambas iniciativas se alinean con la Estrategia Regional de Desarrollo y potenciarán sectores productivos, ambientales y sociales estratégicos para la región, fortaleciendo su protagonismo en ciencia e innovación a nivel país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias