Es importante recordar que desde el año 2011 y hasta enero de 2019, se celebraron una serie ininterrumpida de ocho encuentros, para luego, el año 2024 recuperar el evento para el territorio en una novena versión, siempre con el objetivo de rescatar y promover el patrimonio cultural y gastronómico de la Cuenca del Lago Ranco, constituyéndose con los años en el principal referente de su tipo, no solo en Los Ríos, sino que también de la zona sur del país.
Para esta décima edición, Sabores y Sensaciones del Ranco cuenta ya con la confirmación de al menos 120 stands, entre expositores, empresas auspiciadoras y organizaciones del Destino, según informó Roxana Sandoval, gerente de la Corporación Consejo Privado Cuenca del Lago Ranco, entidad creadora y co-organizadora del evento junto al municipio local.
Sandoval adelantó que, en el contexto de los 10 años que cumple la iniciativa, “que es todo un hito, Sabores y Sensaciones del Ranco llega cargada de novedades, tanto en el programa, como en los profesionales de la cocina invitados, en la diversidad de productos, la puesta en escena y la curatoría de la exposición, entre tantos aspectos que desarrollamos cuidadosamente. Importante es también destacar la generación de nuevos espacios, más amigables y cambios que harán más grata y cómoda la experiencia de los visitantes a la feria, pero siempre manteniendo el carácter familiar del evento, con actividades para todas las edades”.
En tanto, Fernando Flández, alcalde de Futrono, destacó; “Sin duda, esta gran feria Sabores y Sensaciones del Ranco es importante para el sector turismo y productivo de nuestra comuna y también para el destino Cuenca del Lago Ranco y es importante que se puede realizar por segundo año consecutivo, después de un largo receso. Es decir, hemos recuperado para la comuna un evento que, por un lado, rompe estacionalidad, genera trabajo para la gente de Futrono, promueve nuestra economía local y por otra parte, también nos posiciona en el contexto turístico gastronómico a nivel regional y nacional”.
“Aquí además se ven favorecidos una larga cadena de productores, artesanos, la dueña de casa que cultiva las hortalizas, la tejedora, los emprendimientos que trabajan los agro- elaborados, el sector gastronómico y hotelero, en fin, todos quienes son parte de la cadena se ven beneficiados con la realización de este gran evento.”, afirmó el edil.
Sacando provecho de la presencia en Futrono de reconocidos profesionales de la cocina que participaran en Sabores y Sensaciones del Ranco, otra de las novedades, que se relaciona con el continuo aporte en capacitación que el evento hace al destino Cuenca del Lago Ranco, es la realización de talleres culinarios a las empresas gastronómicas, principalmente restaurantes, de las comunas que integran el Destino. Esta instancia de formación y capacitación, dirigida a los empresarios, pero también a sus equipos de trabajo, está programada durante las mañanas de los días en que se realizará la Feria, con el objetivo de que los beneficiados puedan participar en ambas instancias. Los contenidos de los talleres incluyen diversos componentes de la industria, como preparaciones de alimentos, gelatería, vinos y café, entre otros.
Invitados
Para celebrar esta décima versión, la organización de la cita culinaria no escatimó esfuerzos en llegar hasta Coique con profesionales de la gastronomía que han logrado trascender y traspasar fronteras.
Es el caso de Marcelo Pino, uno de los más respetados sommelier de Sudamérica. Elegido en varias oportunidades el mejor sommelier de Chile, Pino, chef de formación, junto con tratar siempre de hacer más cercana, sencilla y “desempaquetada” la relación con el vino, emprendió hace más de dos años con un restaurant y además es influencer con más de 168 mil seguidores en Instagram.
Quien también promete hacer disfrutar de la cocina a los visitantes es el chef Tomás Cumsille, profesional con más de 25 de trayectoria, que también ha sabido desempeñarse a nivel internacional, actualmente es chef ejecutivo de Le Cordon Bleu Chile y miembro auditor de Académie Culanaire de France que, entre sus principales atributos, tiene como misión la valoración y promoción de los ingredientes autóctonos de la cocina de cada país.
La presencia femenina, integrante también de la mencionada academia francesa, se verá representada por la destacada pastelera alemana, formada en Chile, Franziska Rösner, que con más de 25 años de experiencia llegará hasta Coique con su fusión de repostería europea-chilena.
Por otra parte, se confirmó la presencia en Coique del chef Sebastián Lobos, cultor de la heladería artesanal nacional; el mediático chef Ennio Carota, difusor de la cocina italiana en Europa y América y el embajador de la cultura del café en Chile, Matías Cerda, entre otros invitados.
En esta misma línea, distintos restaurantes del destino se turnarán para participar del espacio de “cocina en vivo” donde pondrán a disposición de los visitantes sus mejores preparaciones. Su propio turno tendrá la ya tradicional “Cocina Política” donde el alcalde Flández y otros personeros de la política regional se comprometieron a dar su mayor esfuerzo en la cocina en vivo.
Apoyos
Sabores y Sensaciones del Ranco cuenta con el apoyo de auspiciadores, aliados estratégicos, patrocinadores y media partner: Municipalidad de Futrono, Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, Fomento los Ríos de CORFO, Complejo Turístico Bahía Coique, Colun, Ferreterías Harcha, Cooprel, Molino Rahue, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ley de Donaciones Culturales, Starnet, Cervecería Kunstmann, “Pellin y Coigüe”, INDAP Los Ríos, Diario Sur, Diario Austral de Los Ríos y Diario Austral de Osorno.
Toda la información se publicará periódicamente en las redes sociales del evento: http://www.facebook.com/saboresysensacionesdelranco