Municipalidad de La Unión impulsa el deporte outdoor a través de su Plan de Gestión Municipal 2025

La Oficina de Deportes de la Municipalidad de La Unión ha consolidado un exitoso programa de salidas de senderismo en distintos parques nacionales del sur del país, enmarcado en el Plan de Gestión Municipal 2025, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos. La iniciativa, que fomenta el deporte en contacto con la naturaleza, ha contado con alta participación ciudadana y la guía del destacado profesional Sebastián Peralta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Oficina de Deportes de la Municipalidad de La Unión continúa fortaleciendo su compromiso con la actividad física y el contacto con la naturaleza, a través del Plan de Gestión Municipal 2025, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, con una inversión de $72.480.057. El plan busca fortalecer el desarrollo social, cultural, deportivo, medioambiental y de seguridad en la comuna, beneficiando directamente a más de 3.000 vecinos y vecinas, y de manera indirecta a otras 2.000 personas.

En ese contexto, el encargado de la Oficina de Deportes, Joaquín Solís, destacó el rol pionero que ha tenido La Unión en la promoción del deporte outdoor. “Dentro del plan de gestión municipal, y ya hace bastantes años, la oficina de deportes ha sido pionera dentro de la región en realizar salidas de senderismo, o bien llamado trekking, a distintos parques nacionales y senderos que realizamos en la Región de Los Ríos y en la Región de Los Lagos”, señaló el funcionario.

Asimismo, Solís adelantó que la iniciativa busca seguir expandiéndose hacia otras zonas del sur del país, explicando que “estamos comenzando a llegar a la Región de La Araucanía, donde tenemos muchos parques nacionales y senderos que queremos conocer y recorrer con la gente de La Unión”.

Gracias al financiamiento del Plan de Gestión Municipal, este año se pudieron realizar salidas de trekking. Al respecto, Solís precisó que “este año el plan de gestión nos permitió financiar siete salidas, las cuales realizamos con el reconocido guía turístico Sebastián Peralta, quien hace poco fue premiado a nivel regional y lleva trabajando con nosotros cerca de siete u ocho años”.

El encargado valoró la excelente respuesta de la comunidad unionina, destacando la masiva participación en cada una de las jornadas. “Hemos potenciado el deporte en contacto con la naturaleza, el deporte outdoor que está muy en boga hoy en día, con una muy buena aceptación. Todas las salidas han estado con los cupos completos”, enfatizó.

Entre los destinos visitados se cuentan el sendero del Volcán Mirador, el Parque Oncol y la Reserva Punta Curiñanco, entre otros. Finalmente, Solís expresó su deseo de que esta experiencia inspire a otras comunas de la región a replicar el modelo unionino: “Esperamos que las otras oficinas de deporte y los municipios también sigan esta senda, que se difunda más y que se realice más el deporte en contacto con la naturaleza”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias