Con el lema “Con el rock 10 veces venceremos”, La Unión se prepara para vivir el Marichiweu Rock Fest 2025, un evento comunitario que tendrá lugar en el Parque Municipal el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre, desde las 13:00 horas, con entrada liberada y aporte voluntario de alimentos no perecibles para obras sociales.
El coordinador del festival, Omar Barraza, explicó que el proyecto “es un festival 100% sureño, que utiliza disciplinas artísticas como la música rock, el punk o el metal para manifestar la defensa por el patrimonio cultural y natural de nuestra ciudad y nuestra región”.
Además, agregó que se trata de “una vitrina para las bandas de rock de La Unión y de la zona sur, que se sustenta en el respeto por la herencia cultural sureña y el profundo legado del hermano pueblo mapuche”.
Barraza destacó el valor que este espacio tiene para los músicos: “Para los emergentes es una oportunidad para progresar en su arte, y saber que hay instancias vigentes para su manifestación. Para los músicos que llevan décadas luchando por el rock, es una reivindicación, una forma de gratitud por el empuje de su autogestión, muchas veces contra viento y marea. Para todos ellos es un espacio que favorece la formación e intercambio profesional”.
El festival no se limitará a la música, pues también integrará otras expresiones artísticas y culturales. Según detalló su coordinador, “habrá promoción de artistas visuales y artesanos, degustación gastronómica, carros de comida, la mejor cerveza artesanal del condado, feria de oficios, intercambio de material y trueque. Además, habrá un espacio protegido para niños, con juegos inflables, batucada, circo, magia y regalos”.
La jornada se iniciará con una ceremonia de rogativa mapuche, “pidiendo los favores del pillan para el bienestar comunitario y para que el festival resulte bien para todos los presentes”. Asimismo, el 31 de octubre se realizará un concurso de disfraces de Halloween, abierto a niños, jóvenes y adultos, con premios sorpresa.
El Marichiweu Rock Fest cuenta con la organización de la Junta de Vecinos Nº12 Población Foitzick y el apoyo de la Agrupación Social y Cultural Marichiweu La Unión, además de la colaboración de la Ilustre Municipalidad de La Unión.
La propuesta surge de experiencias previas como los festivales Rock al Parque (2023, 2024 y 2025), tocatas solidarias y actividades comunitarias. “Esperamos generar sensibilización sobre los valores comunitarios, la herencia cultural, las prácticas de colaboración entre los participantes, los desafíos de la música rock en la región, la memoria histórica y el rescate territorial de espacios públicos”, subrayó Barraza.
Programa oficial
Viernes 31 de octubre
- Porotos Kon Riendas (@pkr1990valdivia)
- Caña Blues (@cana_blues)
- The Chaket’s Band
- Autoridad Korrupta
- Acid Trip (@acidtrip_cl)
- Accidente (@accidenterockvaldivia)
- Panteonero (@panteonerorock)Rioculto (@rioculto_)Identidad Propia (@identidadpropialu)
Sábado 01 de noviembre
- Misa Negra (@misanegra_chile)
- Ultimatum (@ultimatum.banda)
- Tierra Oscura (@tierraoscura)
- Caprice Steel
- Puerto Maiden (@puerto_maiden)
- Bitelyuz (@bitelyuz_oficial)
- Detkan (@detkan)
- Flamas de Odio
- Lava (@lavapunkrock)