Con una importante asistencia de empresarias locales se desarrolló el Consejo Regional Exportador de La Araucanía, encuentro organizado por ProChile que busca potenciar el desarrollo exportador regional y fortalecer la vinculación entre el sector público y privado. En esta oportunidad, el foco estuvo en el desarrollo de estrategias y análisis de experiencias de internacionalización junto a empresas lideradas por mujeres.
La actividad se llevó a cabo en Casa Varas, ubicada en la ciudad de Temuco, y en ella las participantes pudieron dialogar e intercambiar experiencias en el ámbito del comercio internacional, así como también permitió dar a conocer los avances del sector exportador, generar alianzas estratégicas y recoger las necesidades de las empresas y pymes que ya han accedido a mercados extranjeros.
Para el director de gestión territorial de ProChile, Rolando Vicencio, “actividades como estas son maravillosas, es un ProChile trabajando en terreno, donde buscamos generar diálogos con las empresas. ProChile es una institución de puertas abiertas, que apoya a exportadores y a potenciales exportadores. Hoy hemos podido conversar con las empresarias de La Araucanía y apoyar el trabajo regional, generar estrategias institucionales, y seguir fortaleciendo la articulación público-privada”.
En el Consejo se puso especial énfasis en relevar el emprendimiento femenino a través del Programa Mujer Exporta, generando un conversatorio con empresarias locales. La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Sol Kaechele, valoró el encuentro. “Quiero felicitar por esta actividad que permite conocer a diversas empresas lideradas por mujeres, que hoy están impactando el territorio de manera positiva y nos permite ver cómo están desarrollando estrategias en colaboración con ProChile, lo que es fundamental para el desarrollo de las mujeres en la Región de La Araucanía”.
A su vez, la directora regional de ProChile La Araucanía Claudia Rojas, destacó la oportunidad que tienen las empresas usuarias en un escenario positivo: “Las exportaciones de bienes y servicios de la región crecieron un 49% el primer semestre de 2025, vemos que nuestras empresas y pymes se abren camino en nuevos mercados y para las empresas lideradas por mujeres este es, sin duda, un muy buen escenario. En este Consejo Regional Exportador, hemos logrado generar una importante red de trabajo entre las mismas empresarias y eso solo fortalece su internacionalización. Esperamos sumar a más empresas lideradas por mujeres a ProChile, pues contamos con herramientas, programas y líneas de apoyo que buscan sumarlas al proceso exportador”.
En el Consejo Regional Exportador participaron empresarias de distintos sectores como la producción de avena, merkén y turismo. Entre ellas, Melissa Beecher, fundadora de la comercializadora de merkén “Cacho Cabra”, relató su experiencia: “En abril tuve la oportunidad de ir a Canadá, y allá conectamos con posibles clientes, conocimos el mercado y seguimos en contacto con ProChile Canadá, enviando muestras. Me ha abierto mucho más el mercado y la mente, ha sido un apoyo grande el que he tenido”.
Por su parte, la empresaria y presidenta de Corparaucanía Elizabeth Brand comentó que es “un honor ser invitada a este encuentro de mujeres tan importante; mujeres exportadoras que están haciendo historia en nuestra región. Detrás de haber llegado a este punto hay esfuerzo, entrega y pasión por sacar adelante nuestras empresas e ideas. Aún queda mucho por hacer en la región”.
El trabajo junto a las empresas usuarias de ProChile continúa con acciones de promoción en el extranjero, talleres y herramientas de desarrollo exportador. Este encuentro resulta clave para reforzar el trabajo en el territorio, donde se busca aumentar participación de mujeres en el comercio internacional.
Para más información y detalles sobre el trabajo que realiza ProChile con las empresas se puede visitar el sitio web: www.prochle.gob.cl o bien acudir a la oficina regional ubicada en Claro Solar 835, Oficina 1801, Piso 18, Edificio Torre Campanario, Temuco.