spot_imgspot_img

Fiscalía confirma que denuncia contra concejala Cossio fue realizada por Carabineros

El Ministerio Público aclaró el origen de la causa en que se investiga a la concejala Jessica Cossio, surgida tras la manifestación ciudadana del pasado 20 de abril en La Unión por la reactivación del proyecto hospitalario.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó que la investigación en curso contra la concejala Jessica Cossio se inició a raíz de una denuncia efectuada por personal de Carabineros el mismo domingo 20 de abril. Según detalló el Ministerio Público, la causa fue ingresada a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Los Ríos bajo la tipificación de “desórdenes públicos”, y señala a dos personas como presuntas responsables de liderar una manifestación que bloqueó ambas calzadas de la Ruta 5 Sur, a la altura del Cruce Los Tambores, por un lapso aproximado de una hora.

Una vez recibida la denuncia, el fiscal de turno instruyó diligencias investigativas a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros. Posteriormente, el caso fue derivado a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), desde donde continúa su tramitación a cargo de un fiscal especializado. La causa permanece vigente y se encuentra en etapa de investigación.

Consultada nuevamente por noticiaslosrios.cl tras conocerse este antecedente, la concejala Jessica Cossio indicó que “me encuentro tranquila porque confío en que los antecedentes demostrarán lo que fue evidente para toda la comunidad: que esta fue una manifestación pacífica, legítima y convocada por múltiples actores sociales y políticos”.

No obstante, manifestó reparos con el enfoque de la investigación. “No me parece adecuado que sea precisamente la institución que me denunció —Carabineros de Chile— la que hoy esté llevando adelante esta indagatoria. Eso no garantiza objetividad, especialmente cuando existen cientos de personas que participaron activamente en esta protesta, incluyendo autoridades de todos los sectores políticos, y hasta ahora solo nos investigan a mí y a otra persona”, sostuvo.

Contexto de la protesta

El 20 de abril, organizaciones sociales y autoridades comunales bloquearon pacíficamente el tránsito vehicular en la Ruta 5 Sur, exigiendo la reactivación del proyecto del nuevo Hospital de La Unión. La protesta fue convocada por el Movimiento Ciudadano por el Hospital de La Unión, con el respaldo de concejales, alcaldes y dirigentes sociales.

El proyecto hospitalario —que contempla un recinto de 42.000 m² de mediana complejidad y que beneficiaría a más de 95.000 habitantes de la provincia del Ranco— permanece sin movimientos de construcción y no se ha informado si el terreno ya fue entregado a la empresa para las faenas .

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias