Los Ríos: Finalizó estudio de Profundización de Ocupaciones 2025

Con una alta participación en las distintas actividades realizadas durante el levantamiento de información, se realizó el estudio de Profundización de Ocupaciones - POC - 2025, iniciativa liderada por el Observatorio Laboral de Los Ríos, (OLR) a cargo del CFT Estatal de la misma región, y que, este año busca proporcionar evidencia sobre las ocupaciones laborales de cientistas de datos y cuidadores/as de adultos/as mayores en Instituciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Rocío Godoy, profesional del OLR a cargo del estudio, señaló que “para el desarrollo de este estudio aplicamos dos instrumentos: entrevistas a cuidadores/as y académicos/as del área y grupos focales para dialogar con diversos actores. En ambas actividades tuvimos una muy buena recepción y participación de actores clave, en conjunto logramos identificar las principales características laborales y desafíos actuales y futuros de quienes realizan estas funciones en la región. De esta forma, buscamos proporcionar evidencia para contribuir a la toma de decisiones con relación a estas importantes ocupaciones, considerando los cambios tecnológicos y el envejecimiento poblacional en nuestra región”.

El estudio de Profundización de Ocupaciones es una de las líneas de estudio de la Subsecretaria del Trabajo y busca caracterizar ocupaciones relevantes para la región, específicamente en cuanto a competencias y habilidades demandadas, necesidades formativas, regulaciones y condiciones laborales, riesgos y oportunidades derivadas del cambio tecnológico, ecológico y demográfico.

Evelyn Jara, integrante del directorio del sindicato de trabajadores de Fundación Las Rosas y asistente del grupo focal de Cuidadores/as de Adultos/as Mayores, manifestó que “fue una instancia muy positiva, que nos sirvió para conversar con pares de otras instituciones y de distintas comunas, destacando ciertas características comunes entre los participantes.

Una de ellas es la necesidad de capacitación para fortalecer nuestro rol de cuidadoras, tener más insumos que permitan una mejor calidad de vida para los adultos mayores y que nos facilite nuestra labor, además de una fiscalización real de las instituciones correspondientes, y por supuesto que más acompañamiento a las personas que desarrollamos esta ocupación”.

Cabe mencionar que las fichas finales que caracterizan las ocupaciones definidas estarán disponibles durante el mes de septiembre y serán publicadas en el sitio web de la Subsecretaría del Trabajo, www.subtrab.gob.cl/poc, así como también en el sitio web del CFT Estatal de Los Ríos, www.cftdelosrios.cl

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias