Conoce las actividades, requerimientos y costos de la visita de la embajadora de Argelia a La Unión 

La Unión se prepara para recibir los días jueves 10 y viernes 11 de julio a una delegación oficial de la Embajada de la República Democrática y Popular de Argelia en Chile. La comitiva es encabezada por la embajadora Faïza Rahim Latrous y la destacada diseñadora de alta costura Malha Hachemi. Aunque inicialmente el alcalde Saturnino Quezada anunció que la visita diplomática tendría costo cero para el municipio, documentos públicos revelan contrataciones por $2.856.000 en ornamentación, alojamiento y una cena protocolar financiadas con recursos municipales. Además, se deben sumar costos con cargo a convenios de suministro de amplificación e iluminación, traslados y horas extras o compensadas de funcionarios que trabajen en ambas jornadas. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

En el marco de la conmemoración del 70° aniversario de la revolución argelina, la comuna de La Unión se prepara para recibir los días jueves 10 y viernes 11 de julio a una delegación oficial de la Embajada de la República Democrática y Popular de Argelia en Chile. La comitiva, encabezada por la embajadora Faïza Rahim Latrous y la destacada diseñadora de alta costura Malha Hachemi, participará en diversas actividades culturales que buscan estrechar los lazos entre ambas naciones y visibilizar el patrimonio tradicional argelino. Esta visita es resultado de gestiones realizadas por el alcalde Saturnino Quezada durante una reciente visita diplomática.

No obstante, a pesar de que el jefe comunal aseguró en una entrevista a Más Radio el pasado 25 de junio que la actividad tendría “costo cero” para el municipio, antecedentes públicos obtenidos desde el portal de Mercado Público confirman que se han efectuado tres contrataciones mediante modalidad de compra ágil, por un total de $2.856.000.

Cena protocolar

Uno de los principales gastos corresponde a una cena protocolar que se llevará a cabo el jueves 10 de julio desde las 20:00 horas, en un recinto reservado exclusivamente para la ocasión. El servicio considera un cóctel de bienvenida, cena con alternativas de carne o pescado, ensalada, bebestibles sin alcohol, variedad de postres y servicio de infusión. A esto se suma la disposición de un salón principal con capacidad para 30 personas, un espacio de recepción, un área reservada para protocolo y seguridad, estacionamientos privados y todo el equipamiento necesario, como mesas, sillas, vajilla, cristalería y mantelería.

También se exige personal de servicio compuesto por garzones, bartender, cocineros, un jefe de servicio y personal de limpieza, además del cumplimiento de medidas de seguridad como tres vías de escape, exclusividad del recinto y revisión previa por parte de equipos especializados. Este servicio tuvo un costo total de $1.499.400, con impuestos incluidos.

Alojamiento para la comitiva

Otro ítem contratado corresponde al alojamiento de la comitiva diplomática entre el miércoles 9 y el sábado 12 de julio. Se consideró el arriendo de tres cabañas independientes dentro del radio urbano de la ciudad, ubicadas a no más de 2 kilómetros de la municipalidad. Cada cabaña debía contar con baño privado, calefacción, wifi de alta velocidad, ropa de cama, pantuflas, batas, artículos de aseo, desayuno libre de carne de cerdo, limpieza diaria y un espacio de estacionamiento privado.

Se exigió además que el desayuno fuera servido en espacios privados y que el personal del recinto estuviera disponible para atender cualquier requerimiento especial de los visitantes. El costo total de este servicio ascendió a $642.600.

Ornamentación del evento

Finalmente, se contrató un servicio de ornamentación para las actividades oficiales, en particular para el salón Consistorial donde se desarrollará la Fiesta Cultural de Argelia. Este servicio incluye la ambientación del espacio y su adecuación para los actos protocolares, en coordinación con el equipo encargado de la cena. El monto destinado a esta tarea fue de $714.000.

En conjunto, la suma total comprometida por el municipio para esta visita protocolar alcanza los $2.856.000, pese a que originalmente se había asegurado que no tendría costo para las arcas públicas. Las actividades se realizarán con ingreso liberado los días jueves 10 y viernes 11 de julio, desde las 18:30 horas en el salón Consistorial, con cupos limitados por orden de llegada.

Además, existen otros costos se cargarán a convenios de suministro como es el caso de la amplificación del evento para los dos días, traslados desde el aeropuerto de Puerto Montt y el costo de horas extraordinarias o compensación horario de los funcionarios que trabajarán ambas jornadas.

Agenda de actividades

Revisa las especificaciones técnicas de los requerimientos y las ordenes de compra a continuación: 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias