El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres entregó un nuevo balance este lunes respecto del fenómeno meteorológico que azotó a Puerto Varas durante el fin de semana. Según informó la institución, “se reportó un total de 13 personas lesionadas y 250 viviendas con daños”. Los heridos fueron derivados a un centro asistencial local, mientras que se continúa evaluando el estado de las viviendas afectadas.
A raíz del evento climático, 50 establecimientos educacionales suspendieron sus clases este lunes. Asimismo, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó que a las 4:12 horas se registraron 11.550 clientes sin suministro eléctrico, situación que ha sido abordada por las empresas eléctricas SAESA y CRELL.
Ambas compañías también informaron que hay 32 personas electrodependientes en la comuna, quienes hasta el momento “están con sus equipos de respaldo funcionando con normalidad”, según indicó Senapred.
Ante la magnitud del evento, los organismos de emergencia han intensificado su despliegue en la zona. Actualmente, hay 26 efectivos del Ejército en terreno, apoyados por tres camiones; Bomberos de Puerto Montt y Llanquihue mantienen un puesto de mando USAR; y 100 efectivos de Carabineros realizan patrullajes nocturnos. A ellos se suman 10 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) junto a dos unidades móviles, además de equipos municipales de Llanquihue y Frutillar.
Desde Senapred reiteraron que la alerta roja se mantiene vigente para la comuna de Puerto Varas, así como también la alerta amarilla en toda la Región de Los Lagos, ante la posibilidad de nuevos eventos meteorológicos extremos.