Contraloría detectó al menos 440 licencias presuntamente irregulares entre 2023 y 2024. Se ordenarán sumarios administrativos y se enviarán antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.
Según el Consolidado de Información Circularizada (CIC) N.º 10 de 2025, los hechos investigados abarcaron el período 2023 y 2024. Lo expuesto podría implicar el uso irregular de 440 licencias médicas emitidas en el periodo analizado, de las cuales el 27% corresponde a FONASA y un 73% a ISAPRES. Además, la Contraloría constató que los funcionarios que eventualmente incumplieron su periodo de reposo habrían asistido 710 partos.
De estos partos, 343 fueron realizados en clínicas privadas, 358 en hospitales y 9 en otros recintos. En detalle, 216 médicos asistieron entre uno y tres partos, 14 entre cuatro y seis, y 20 participaron en más de siete.
Respecto de la duración de estos documentos, un 55% corresponde a licencias otorgadas de 1 a 5 días, un 11% de 6 a 10 días, un 18% de 11 a 15 días y un 16% a más de 15 días.
Asimismo, se desprende del informe que un funcionario se habría otorgado a sí mismo una licencia médica y, pese a ello, asistió un parto durante su periodo de reposo.
El informe también revela que 72 profesionales asistieron partos en su lugar habitual de trabajo mientras estaban con licencia médica, lo que constituye una infracción directa a las condiciones del reposo prescrito.
Los médicos involucrados están vinculados a 63 empleadores, concentrándose el 49% de los casos en solo diez entidades. Entre ellas destacan el Servicio de Salud Reloncaví (23 casos), el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota (18) y el Hospital Dr. Luis Tisné Brousse (12).
Frente a estos antecedentes, la Contraloría ordenó iniciar sumarios administrativos en los servicios correspondientes y anunció que remitirá los antecedentes al Ministerio Público, al Consejo de Defensa del Estado y a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Además, recordó que “el empleador deberá adoptar las medidas destinadas a controlar el debido cumplimiento de la licencia de que hagan uso sus trabajadores” y denunciar cualquier irregularidad a la COMPIN o ISAPRE correspondiente.
Revisa el consolidado a continuación: