Gremio docente de Los Ríos rechaza descuentos a profesores de Río Bueno que se sumaron al paro

El Colegio de Profesores y Profesoras de Chile, Regional Los Ríos y Comunal Río Bueno, emitió una declaración pública en rechazo al reciente anuncio del Director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Río Bueno, quien informó sobre un decreto firmado por el alcalde Luis Reyes Álvarez que ordena descontar el día no trabajado a los docentes que participaron del Paro Nacional convocado el pasado 3 de abril y que se aplicaría en las mismas condiciones para los que se sumaron a la movilización del 15 de mayo. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

A través del documento, el gremio reafirma “el derecho de todas y todos los trabajadores a organizarse y a ejercer su derecho a la huelga, señalando que esta acción constituye una herramienta legítima para la reivindicación de derechos laborales, condiciones de trabajo y mejoras en la educación pública”.

Asimismo, expresaron su profundo rechazo a lo que califican como un acto de “amedrentamiento” y “represalia” por parte de la autoridad local. “Nos preocupa profundamente que este Decreto Alcaldicio busque amedrentar a los docentes que participaron en el paro. Esta acción es considerada una forma de hostigamiento […] que atenta contra la libertad de asociación y el derecho a la protesta de nuestros colegas”, señala el comunicado.

La organización docente hizo un llamado a la unidad del gremio: “En momentos de movilización como el que hemos vivido, es fundamental que los docentes se mantengan unidos. La solidaridad entre colegas es la base para enfrentar las dificultades que se presentan en el ejercicio de nuestra labor”.

El gremio reiteró su compromiso con la educación pública y llamó a las autoridades locales a abrir espacios de diálogo: “En lugar de buscar identificar a quienes ejercen su derecho a protestar, es esencial que se enfoquen en los reales problemas que afectan a la educación en nuestra comuna y en el país”.

La declaración concluye con un llamado a mantenerse firmes en la defensa de los derechos laborales y de la educación pública: “Hoy más que nunca, es necesario que estemos unidos, firmes y dispuestos a luchar por un futuro mejor para la educación en Chile”.

El documento fue firmado por Alex Jaramillo Carrasco, secretario regional de Los Ríos, y Carmen Pinuer Francke, presidenta regional del gremio.

Leelo completo a continuación:

 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias