Este 2025, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) conmemora 55 años de historia al servicio de la conservación del patrimonio natural y el desarrollo sustentable en todo el país. En la región de Los Ríos, esta celebración adquiere un significado especial, reconociendo la labor incansable de hombres y mujeres que, a lo largo de más de medio siglo, han contribuido a proteger nuestros bosques, parques nacionales y reservas naturales.
Desde la creación del Parque Nacional Alerce Costero hasta el fortalecimiento de programas de prevención de incendios forestales, restauración ecológica y educación ambiental, el trabajo de CONAF en nuestra región ha sido clave para preservar la riqueza natural que nos rodea y fomentar una relación más armónica entre las comunidades y su entorno.
En ese sentido, el director regional de CONAF, celebró la fecha y añadió que “la CONAF, cumple ya más de medio siglo de experiencia trabajando con pequeños y medianos propietarios, principalmente en los temas productivos, de manejo forestal sustentable, recuperación del bosque nativo pero también en la prevención de los incendios forestales y con ello el cuidado de las áreas silvestres protegidas”.
En este contexto de aniversario, también se destaca el importante proceso de transformación institucional que vive CONAF con la creación del futuro Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR), que permitirá fortalecer el rol del Estado en la gestión forestal, dotándolo de mayores capacidades técnicas, operativas y legales para enfrentar los desafíos del cambio climático, la conservación y el desarrollo sustentable de nuestros ecosistemas.
Junto a lo anterior, Shibar resaltó la importancia de la creación de este servicio, señalando que “el Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR), involucra nuevas atribuciones, no sólo en lo que hacemos habitualmente, sino también en el ámbito de arborización, lo que hacemos en plazas y sectores periurbanos, con la posibilidad hoy día de ingresar a los predios forestales sin pedir autorización, ya que somos un servicio público, descentralizado, con presupuesto fortalecido, el cual esperamos siga teniendo un despliegue territorial tan relevante como ha sido hasta ahora. Confiamos en que el SERNAFOR estará a la altura de lo que requiere el sector forestal en la región de Los Ríos”.
CONAF renueva su compromiso con la gestión sostenible de los recursos forestales, el resguardo de la biodiversidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Celebramos este aniversario con orgullo, gratitud y convicción de que, juntos, seguiremos construyendo un futuro más verde y resiliente para Los Ríos y el país.