spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Familias rurales de La Unión y Río Bueno exigen respuestas por retrasos en postulaciones a vivienda

Más de 100 familias de sectores rurales de La Unión y Río Bueno se manifestaron este martes 8 de abril frente a la oficina provincial del Serviu en La Unión. Reclaman falta de respuesta ante sus postulaciones a subsidios habitacionales rurales presentadas en 2024, las que —según denuncian— no fueron debidamente evaluadas por el servicio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Desde muy temprano, familias provenientes de Folleco, Purrihuín, Puerto Nuevo, Tronlico, Auquinco, Rofuco, Choroico, Los Esteros y Pilmaiquén, en La Unión, y de Carimallín y El Roble, en Río Bueno, se apostaron frente a las oficinas del Serviu para exigir una solución concreta respecto a sus postulaciones al subsidio de vivienda rural.

Uno de los vecinos, entrevistado en vivo por Radio Concordia, expresó la frustración de la comunidad. “Lamentablemente, desde el año pasado que estamos postulando a vivienda rural. Muchas familias han tenido todos los papeles al día, con las factibilidades, pero resulta que Serviu, donde estamos en estos momentos, no ha tomado en serio estas postulaciones”, señaló.

El mismo dirigente agregó que “nos están cerrando la puerta y quieren traer a una sola persona a conversar. Lo que queremos es respeto. Nos quieren hacer los trámites de nuevo, sacar en bienes raíces los papeles. Ustedes saben lo que significa. Y estamos ya con el plazo encima”.

A la manifestación asistieron cerca del 80% de las familias afectadas, y según el vecino, el problema afecta principalmente a la comunidad rural. “Más de 100 familias en este momento. De Río Bueno en general. Y lamentablemente no tenemos la seriedad que corresponde para todas estas familias”.

La demanda es clara: una respuesta concreta por parte del Serviu. “Queremos que nos manifiesten desde acá qué problema, qué trabajo hay y que nos digan la verdad. Nada más que eso. Y que nos den una solución y no que le digan a la gente adulta mayor, que está esperando su vivienda hace mucho tiempo, que… no sabemos nada”, concluyó.

Según información recogida noticiaslosrios.cl, el trasfondo del conflicto radicaría en un error de gestión interna. Una fuente vinculada al proceso de postulación explicó:

“El problema radica en que las postulaciones fueron ingresadas el año 2024, por tanto se regían por la resolución de aquel año, pero según lo indicado Serviu no cambio los estados de proyectos a evaluación, por tanto se debe hacer un reingreso de toda la documentación y rigiéndose por la resolución del año 2025″.

Esto implica que los proyectos quedaron sujetos a nuevas condiciones, que son más exigentes: “Eso quiere decir que los costos pueden subir y que la documentación tiene que ir respaldada, por lo cual se debe incurrir en nuevos gastos”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias