spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Se entregaron sacos de concentrado como medida de emergencia agrícola en sector Cudico de La Unión

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Hasta sector rural de Cudico en La Unión, alcaldesa María Angélica Astudillo y concejales de la comuna, se reunieron junto a Intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y Seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui para hacer entrega oficial de sacos de concentrado a usuarios de INDAP del sector, en el marco de la emergencia agrícola por déficit hídrico declarada en la región de Los Ríos.

“Estamos viviendo un período estival muy seco, lo que ha traído consecuencias nefastas para nuestros pequeños y medianos agricultores de la comuna y la región; razón por la que agradezco los esfuerzos de las autoridades nacionales, regionales y provinciales para canalizar las medidas que solucionarán en parte la declaratoria de emergencia por déficit hídrico por mandato de la presidenta Michelle Bachelet”, agregó la primera autoridad comunal de La Unión.

Según se informó en el encuentro, más de 15 mil pequeños y medianos agricultores de la región se están viendo afectados por la sequía, siendo un poco más de 10 mil los pequeños y el resto los medianos. Al respecto, Intendente declaró “los agricultores más pequeños son los más afectados, por lo que se adoptarán cuatro medidas, entre ellas proyectos de riego, proyectos de pradera complementaria, forraje y suplemento vitamínico; lo que se traduce en una inyección de recursos de 2 mil millones de pesos, financiados por Minagri y gobierno regional”.

Por su parte, Lopetegui comentó “estamos acá dando las buenas noticias con el subsecretario, como nos ha mandatado la presidenta Bachelet; así que nos tiene muy contentos y satisfechos estar aportando de alguna manera a esta situación compleja”.

A lo que Ternicier agregó “queremos apoyar a los agricultores con ayudas inmediatas; sin embargo se conformó la mesa del agua para ejercer un trabajo de mayor aliento, donde se puedan ejercer acciones que nos permitan enfrentar de mejor manera los futuros eventos de sequía, sobre todo en aquellos sectores donde los agricultores se ven mayormente afectados por su condición de aislamiento”, enfatizó.

Paulina López

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias