spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Renovación Nacional: “Los anuncios del Gobierno no pasan de ser más que grandes titulares”

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El presidente regional de Renovación Nacional Henry Azurmendi Toledo, junto al presidente distrital de la colectividad Roberto Grob y la presidenta comunal (La Unión) María Márquez eligieron la comuna de La Unión para realizar una conferencia de prensa en la que, en la visión de este partido político, analizaron el primer año de gobierno de la Nueva Mayoría a nivel nacional y regional.

En la ocasión el presidente regional y ex intendente de Los Ríos Henry Azurmendi, realizó un detallado análisis del primer año de gobierno de la Nueva Mayoría, con especial énfasis en la región de Los Ríos; a juicio de Azurmendi en el gobierno de Sebastián Piñera se criticó mucho la denominada “letra chica”, lo que ha cambiado sustancialmente en el actual período donde se hicieron grandes anuncios y se difundieron grandes titulares que en la práctica no se han cumplido, “hoy en día tenemos una situación compleja desde el punto de vista del crecimiento, del empleo; nos hemos preocupado de discutir reformas, pero nos hemos olvidado que el país tiene que crecer y generar trabajo, además de preocuparnos de los altos índices de delincuencia”, enfatizó.

A nivel regional, Azurmendi señaló que Los Ríos ha sido abandonada por el gobierno a nivel central, “hoy tenemos un caudillismo y feudalismo regional en el que el ejecutivo ha olvidado a nuestra región (…) hay un gobierno regional que no ha hecho la pega derivando esta responsabilidad en los parlamentarios, quienes están guiando la región, basados en sus intereses personales y partidistas”, añadió.

 

  En relación a proyectos emblemáticos para la región, como el puente Cau-Cau o la doble vía sin peaje para los accesos a Valdivia, el ex jefe regional criticó las demoras que han experimentado estas obras, a pesar de que en el caso del puente, los problemas comenzaron cuando él era intendente con el buyado caso del falso topógrafo que integraba el equipo de construcción.

 

 Azurmendi recalcó que “no hay mucho que celebrar”, -según relata- hay una preocupación excesiva por temas políticos y se ha descuidado los temas de la gente; “es escandaloso que en la región se hayan ejecutado cerca de 6 mil millones de pesos menos, en base a lo que se había proyectado (…) de los 39 mil millones de pesos que se ejecutaron el 2014, solo 15 mil fueron ejecutados en obras efectivas para la región”, indicó.

 

Consultado por la crisis política interna de la Alianza  (RN-UDI) y en especial por la situación de la senadora Ena Von Baer, Azurmendi dijo que es necesario que los políticos involucrados en hechos como el caso Penta den señales a la ciudadanía y en ese sentido consideró vital que den un paso al costado “para que no se nos catalogue como una coalición capturada por los poderes económicos; esperamos  que otros actores de la política regional asuman sus errores (…) el alcalde de Valdivia trabajó en la campaña de la Senadora, su hermana fue candidata al Consejo Regional apoyada por la Senadora, su señora fue vocera de la Senadora en su campaña; hay que ser hombrecito, a las mujeres no se les golpea, se les defiende  y  a la Senadora nadie la ha defendido en la región; mucho de los que trabajaron con ella están todos escondidos”, manifestó.

 

 Prensa Inforios.cl

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias