spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Diputado Iván Flores (DC) valora medidas cautelares aplicadas a imputados por el caso Penta

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

 

El parlamentario señaló que “la justicia hizo lo que la gente esperaba: que se hiciera justicia”.

El diputado DC y por la región de Los Ríos e integrante de la Comisión Investigadora por el caso Penta, Iván Flores, valoró la resolución tomada durante esta jornada por el juez de garantía, Juan Manuel Escobar, quien declaró prisión preventiva para los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, para el ex gerente del holding, Hugo Bravo, y el gerente de contabilidad, Marcos Castro, además del ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, y el ex fiscalizador del SII, Iván Álvarez.

El parlamentario señaló que esta resolución es una excelente noticia para la comunidad, quien esperaba que se hiciera justicia en este caso que ha marcado la agenda nacional durante los últimos meses.

“La justicia hizo hoy lo que la gente esperaba: que se hiciera justicia. Cansada está la comunidad de que mucho más frecuentemente de lo que todos quisieran, ven como los delincuentes –tanto los de la calle como los de cuello y corbata- finalmente por una “irreprochable conducta anterior” o por alguna otra circunstancia, pasan por la puerta giratoria y se van a seguir cometiendo delitos”, expresó Flores.

 

“En este caso, personajes que hasta hace algunos días eran tremendamente respetados por el poder económico y por el poder político que tenían, están presos donde tienen que estar. Aquí no hay que usar metáforas, hay delitos tributarios, hay asociación ilícita, hay actos de cohecho y de soborno, con pruebas suficientes, serias y sustentadas que le permitieron al juez actuar el pleno derecho”, enfatizó además.

 

“El caso Penta es la punta del iceberg en un país que concentra el poder, que concentra la riqueza y que elude impuestos que deberían servir para destinarlos a una mejor salud, que es lo que la gente quiere; a mejores pensiones que es lo que los adultos mayores urgentemente necesitan; y para tener más viviendas y no subsidios que no valen nada, como los 60.000 que están circulando por el país hace tres años. Eso es lo que la gente necesita”.

 

“La gente necesita, que la gente rica que los grandes empresarios no eludan los impuestos, que no cometan delitos tributarios que no saquen la plata del país, si no que la dejen en Chile a través de los ingresos fiscales para que le puedan servir a la gente que por sus propios medios no puede tener sus necesidades básicas satisfechas…Bien por la justicia, bien por el juez y bien por lo que los chilenos y chilenas esperábamos hoy”, finalizó el diputado.

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias