Este proceso, que se está llevando a cabo a lo largo de todo el país, busca convocar a representantes de organizaciones pro diversidad e interculturales, juveniles y educativas, comunitarias, sociales y deportivas, para así garantizar una participación activa, diversa, representativa y pluralista en los diversos Consejos de la Sociedad Civil, conocido como COSOC.
La directora regional de SENDA Los Ríos, Cinthia Lara, destacó la invitación y dijo que, “para nosotros es muy relevante la participación ciudadana, que de alguna manera nos permite enriquecer nuestro quehacer como servicio, pero también estamos convencidos que es una gran contribución a un espacio más democrático y de desarrollo comunitario sobre el diseño e implementación para una política pública, donde lo que queremos es que todos y todas sean beneficiarios”.
Las organizaciones que deseen participar del proceso deben inscribirse a través del formulario disponible en la página web www.senda.gob.cl hasta el 5 de noviembre. Posterior a esa fecha y hasta el 10 de noviembre serán publicadas las organizaciones validadas para el proceso eleccionario.
¿Qué es el COSOC?
Los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) son un mecanismo de participación consagrado en la ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que reconoce el derecho a la participación de las personas en la gestión, políticas, programas y planes del Estado.