Tras conocerse que ahora ya son tres las isapres que han presentado recursos en la Corte Suprema para dejar sin efecto el reciente fallo sobre los cobros de las primas GES, el senador DC Iván Flores advirtió que “nuevamente las aseguradoras insisten en la estrategia de siempre: eludir responsabilidades frente a sus afiliados”.
La Tercera Sala del máximo tribunal definió que las isapres que subieron sus precios GES en octubre del año pasado, deberán rebajar sus cobros al nivel en que tenían antes fijado el precio GES, salvo aquellas aseguradoras que en el proceso anterior tenían un precio inferior a 7,2 UF, señalando que en este caso solo podrían subir el cobro hasta ese monto.
Tras los requerimientos de tres isapres, el senador DC señaló que “esta es una nueva triquiñuela, ya no solamente de Cruz Blanca sino que de Consalud y Colmena. Frente a este accionar, que ha sido reiterativo frente a las decisiones del máximo tribunal del país, uno no puede ni conformarse ni tampoco aceptar esta frescura porque esta acción de nulidad que intentan ante la Corte Suprema la verdad que lo que hace es sencillamente dilatar su propia responsabilidad. Una vez más”.
“El fallo de la Suprema agregó que la Superintendencia evaluaría caso a caso si corresponden las devoluciones por estos cobros por sobre lo que correspondía. Las isapres, en lugar de hacer una autocrítica, después de todo lo que hemos visto, insisten como lo he dicho tantas veces, como monos porfiados, y ahora intentan acciones dilatorias. Espero que el fallo de la Suprema se cumpla y que tanto éste, como el anterior, signifique algo de justicia para los afiliados”, sentenció.