La comunidad de Isla Huapi recibió este miércoles la visita de los diferentes servicios públicos que se trasladaron hasta este sector para desarrollar la última plaza ciudadana programada para este 2014.
En la ocasión los vecinos de la isla más grande del lago Ranco realizaron diversos trámites mucho mas cerca y fácil de lo habitual; esta instancia tiene como finalidad recoger en terreno las inquietudes locales y dar a conocer las iniciativas que buscan dar solución a las problemáticas de los sectores más apartados del territorio, esto acompañado de la atención oportuna de diversas instituciones de gobierno que permiten que los vecinos puedan realizar trámites en sus propios sectores, facilitando procesos que, por vivir en sectores apartados, son muy difíciles de realizar.
Dentro de las actividades realizadas en el gimnasio de la Escuela Rural Isla Huapi, se desarrolló una reunión informativa orientada a resolver dudas en dos items principales: la situación portuaria y las soluciones energéticas. En relación a la construcción del denominado “Puerto Sur” el profesional de proyectos de la Dirección de Obras Portuarias Juan Pablo Vera explicó que el lunes 10 de noviembre se realizará la visita a terreno enmarcada en el proceso de licitación de la obra, tras lo que se espera que en diciembre los trámites administrativos ya estén resueltos para la pronta construcción de esta anhelada infraestructura.
En lo que refiere al tema energético la encargada de responder a las inquietudes de los vecinos fue la delegada regional del Ministerio de Energía Elena Villanueva; la profesional recalcó que se ha avanzado en este proceso pero los vecinos han solicitado que la solución definitiva en términos energéticos sea además, sustentable, por lo que la misma comunidad hace unos meses, rechazó una solución a base de diesel solicitando a las autoridades regionales la instalación de estructuras fotovoltaicas para evitar contaminación y un costo excesivo en cuanto a consumo. Villanueva señaló que la petición fue acogida por las autoridades por lo que se proyecta una inversión que supera los 1.700 millones de pesos. Una vez instalados los sistemas los vecinos de la isla solo pagarán un monto mínimo que estaría destinado a financiar la mantención de los equipos, “nosotros estamos abiertos a recibir la opinión de la comunidad porque nos sirve de nada venir a imponer una solución que a fin de cuentas los vecinos rechazarían”.
La alcaldesa de Futrono Sarita Jaramillo señaló que se ha puesto un énfasis especial en la comunidad de Isla Huapi; según la autoridad, el municipio ha mediado la gran mayoría de las soluciones que se han implementado y que se ejecutarán en un futuro próximo en la isla y en ese sentido se mostró agradecida del apoyo de las autoridades regionales y provinciales en brindar soluciones efectivas a las demandas de los vecinos.
Finalmente cabe mencionar lo señalado por el Gobernador del Ranco Sergio Gallardo en relación a las diferentes plazas ciudadanas desarrolladas en la provincia, “este tipo de actividades es de principal interés para la Presidenta de la República y es precisamente ella quien ha instruido que se genere esta cercanía, especialmente con los sectores rurales con el fin de solucionar en forma efectiva las inquietudes que presenten los habitantes de los lugares mas aislados, en este caso de nuestra provincia”.
CLIC EN LA IMAGEN PARA VER MAS FOTOS:
Por Sebastián Gallardo
















